Exportación Completada — 

El Partido Civil y la Iglesia Católica (1871 -1876)

Descripción del Articulo

Este trabajo se propone estudiar el periodo que abarca desde el año 1871, cuando se inicia la campaña electoral de Pardo desde la Sociedad Independencia Electoral, hasta 1876, cuando culmina su mandato como Presidente y líder del Partido Civil. Se elige este intervalo de tiempo debido al interés por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agüero Palomino, Santiago Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Partido Civil (Perú)
Perú - Política y gobierno - 1829-1919
Iglesia Católica - Perú
Religión y política - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.00
Descripción
Sumario:Este trabajo se propone estudiar el periodo que abarca desde el año 1871, cuando se inicia la campaña electoral de Pardo desde la Sociedad Independencia Electoral, hasta 1876, cuando culmina su mandato como Presidente y líder del Partido Civil. Se elige este intervalo de tiempo debido al interés por conocer el pensamiento civilista respecto de la influencia de la Iglesia en la política. Asimismo, también se analizará las opiniones de la institución eclesiástica sobre la campaña civilista y las medidas de Pardo y sus adeptos tanto en la campaña como durante el proceso del gobierno hasta 1876. Dentro de este marco, el problema de investigación es encontrar cómo se relacionaron el Partido Civil y la Iglesia Católica entre 1871 y 1876. El objetivo principal de este trabajo es explorar la relación de confrontación política entre la Iglesia, los agentes sociales al servicio de las agendas sociales vinculadas con el espacio público católico y el Partido Civil a lo largo del periodo referido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).