Efecto de la intervención educativa “Espalda y Bienestar Total” sobre las actitudes hacia estilos de vida saludable en pacientes con lumbalgia crónica de un hospital de Lima, 2020
Descripción del Articulo
Determina el efecto de la intervención educativa “Espalda y Bienestar Total” sobre las actitudes hacia estilos de vida saludable en pacientes con lumbalgia crónica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Metodología: Estudio cuantitativo, pre experimental, desarrollada en una muestra de 5...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24046 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida Actitud Lumbalgia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Determina el efecto de la intervención educativa “Espalda y Bienestar Total” sobre las actitudes hacia estilos de vida saludable en pacientes con lumbalgia crónica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Metodología: Estudio cuantitativo, pre experimental, desarrollada en una muestra de 57 pacientes con lumbalgia crónica. Se elaboró y válido un instrumento para recolectar información a través de la técnica de encuesta. La intervención educativa se dio en cuatro sesiones. Los datos fueron recolectados antes de la intervención educativa y cuatro semanas después de la intervención educativa, además fueron procesados utilizando el programa SPSS versión 25, para determinar la efectividad de la intervención educativa se empleó la prueba t de Student para muestras relacionadas. Resultados: La edad promedio de la muestra fue de 48,60 ± 9,11 años y 64,90% eran de sexo femenino. Además, antes de la intervención educativa 84,20% de los pacientes con lumbalgia crónica presento actitudes favorables hacia estilos de vida saludable y después de la Intervención educativa el 100% de pacientes presento actitudes favorables. Así mismo, los pacientes con lumbalgia crónica mejoraron sus actitudes hacia estilos de vida saludable en sus dimensiones física, psicológica y social gracias a la intervención educativa. Conclusión: La intervención educativa “Espalda y Bienestar Total” tuvo efecto favorable sobre las actitudes hacia estilos de vida saludable en pacientes con lumbalgia crónica (p=0,000), obteniendo en todas sus dimensiones una significancia p=0,000 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).