Funcionalidad familiar y la relación con síntomas depresivos en infantes atendidos en un Instituto Nacional de Salud Mental Lima 2018
Descripción del Articulo
Determina la relación entre la funcionalidad familiar y los síntomas depresivos en infantes atendidos en un Instituto de Salud Mental en Lima. El componente familiar es uno de los principales factores en el desarrollo de síntomas depresivos en la infancia; ya que se ha identificado que la familia y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24646 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24646 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Depresión Familias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina la relación entre la funcionalidad familiar y los síntomas depresivos en infantes atendidos en un Instituto de Salud Mental en Lima. El componente familiar es uno de los principales factores en el desarrollo de síntomas depresivos en la infancia; ya que se ha identificado que la familia y principalmente los padres constituyen el primer núcleo de convivencia de los hijos. Por lo cual la familia y su dinámica deben ser consideradas como elementos fundamentales en el desarrollo de los niños; ya que si éstas se desarrollan de manera apropiada pueden convertirse en factores protectores y de darse lo contrario se convertirían en un factor de riesgo. El propósito de la presente investigación es que a través de los resultados que se obtengan sobre la relación entre la funcionalidad familiar y síntomas depresivos en la infancia, se pueda contar con antecedentes para fomentar la implementación de estrategias y programas necesarios, que favorezcan un desarrollo adecuado de la dinámica familiar y el desarrollo saludable de sus miembros, a fin de reducir los factores de riesgo, morbilidad, complicaciones y mortalidad de la depresión en la infancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).