Evaluación de la técnica ELISA utilizando antígeno SAG1 y total para la detección de anticuerpos IgG frente a Toxoplasma gondii en sueros de población humana sana y de riesgo
Descripción del Articulo
        Evalua la técnica ELISA utilizando antígeno recombinante SAG 1 y total (TLA) de T. gondii, en sueros de población humana de riesgo y en población sana. Los resultados obtenidos con respecto a cola frecuencia encontrada con el antígeno recombinante SAG 1 en población de riesgo fue de 96.96%, mientras...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21509 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21509 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Toxoplasmosis Antígenos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01  | 
| Sumario: | Evalua la técnica ELISA utilizando antígeno recombinante SAG 1 y total (TLA) de T. gondii, en sueros de población humana de riesgo y en población sana. Los resultados obtenidos con respecto a cola frecuencia encontrada con el antígeno recombinante SAG 1 en población de riesgo fue de 96.96%, mientras que en población sana fue de 19.04%. Con el antígeno total de taquizoítos (TLA), la frecuencia de anticuerpos IgG anti T. gondii fue de 96.96% en población de riesgo a diferencia de un 7.14% en población sana. El uso de proteínas recombinantes para el inmunodiagnóstico de T. gondii, constituye un aporte medular debido a que en el Perú no existen estudios realizados en población de riesgo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).