Evolución clínica y factores asociados a complicaciones en pacientes postoperados de fracturas unimaleolares, bimaleolares y trimaleolares en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital de Emergencias Grau. Julio 2021 – diciembre 2022
Descripción del Articulo
Compara el riesgo de aparición de complicaciones, mayor estancia hospitalaria y evolución clínica según el número de maléolos afectados, el tipo de fractura y otros factores condicionantes de los pacientes post-operados de reducción abierta y fijación interna de fractura de tobillo. El problema en c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22798 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22798 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fracturas Tobillos Hospitales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 |
Sumario: | Compara el riesgo de aparición de complicaciones, mayor estancia hospitalaria y evolución clínica según el número de maléolos afectados, el tipo de fractura y otros factores condicionantes de los pacientes post-operados de reducción abierta y fijación interna de fractura de tobillo. El problema en cuestión que aborda el siguiente proyecto abarca un tema importante en el área de traumatología, las fracturas de tobillo son entre las entidades más frecuentes en un servicio de emergencia y tiene un impacto importante en la sociedad puesto que constituyen tasas de ausencia laboral prolongadas, dicho tiempo es susceptible a variaciones que dependen de ciertos factores como inicio de tratamiento, naturaleza de lesión o prácticas de terapia física que aún no tienen definido del todo el grado de importancia de las mismas. l tamaño de muestra se calculó utilizando la fórmula para poblaciones finitas, con un valor de P=0.5, un nivel de confianza del 95% y una precisión absoluta del 5%, resultando una muestra de 155 casos, a la que sumada un factor de perdida aumento a 205 historias por revisar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).