Exoneración del Impuesto a la Renta y la recaudación fiscal de los colegios sin finalidad lucrativa en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Analiza la exoneración del impuesto a la renta y su relación con la recaudación fiscal de los colegios sin finalidad lucrativa de Lima Metropolitana. En el estudio, se emplea un enfoque de investigación aplicada, utilizando un método cuantitativo con un diseño correlacional de naturaleza no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parejas Tovar, Laura Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21448
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos sobre la renta
Recaudación de impuestos - Perú
Escuelas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Analiza la exoneración del impuesto a la renta y su relación con la recaudación fiscal de los colegios sin finalidad lucrativa de Lima Metropolitana. En el estudio, se emplea un enfoque de investigación aplicada, utilizando un método cuantitativo con un diseño correlacional de naturaleza no experimental y de corte transversal. Se aplica un cuestionario de veinte preguntas de tipo dicotómicas en una escala valorativa de 0 (NO) y 1 (SI). Sobre una muestra de 9 promotores, 6 contadores, 8 asistentes y 7 practicantes contables de cuatro colegios sin finalidad lucrativa. Haciendo un total de 30 trabajadores. La investigación se centra en la relación entre la exoneración del impuesto a la renta y la recaudación fiscal, considerando que esta exoneración puede afectar los ingresos estatales. Se evalúa el nivel de conocimiento de las entidades no lucrativas acerca de esta exoneración y su impacto en la recaudación. El enfoque se dirige a identificar oportunidades de mejora en la gestión de estos beneficios tributarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).