Las exenciones y exoneraciones y sus efectos en la recaudación del impuesto a la renta en la provincia de El Oro durante el periodo 2010-2012
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como problema ¿Cuál será el efecto en la recaudación del impuesto a la renta relacionado con las exenciones y exoneraciones de los sectores económicos en la provincia de El Oro durante el periodo 2010-2012? El diseño de la investigación es transversal no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos sobre la renta - Ecuador Exención de impuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como problema ¿Cuál será el efecto en la recaudación del impuesto a la renta relacionado con las exenciones y exoneraciones de los sectores económicos en la provincia de El Oro durante el periodo 2010-2012? El diseño de la investigación es transversal no experimental con enfoque correlacional, porque se determinó la relación entre las variables de estudio apoyándose en el método correlacional como el específico. La población estuvo constituida por 1740 contribuyentes de los diversos sectores económicos de la provincia de El Oro, a quienes se les aplico una encuesta cuyo valor de confiabilidad Alfa de Cronbach, alcanzado fue 956 para exenciones y exoneraciones y 974 para efectos en la recaudación del impuesto a la renta mediante el software SPSS 21. Los resultados mostraron que las exenciones y exoneraciones se relacionan con los efectos en la recaudación del impuesto a la renta. Concluye que las exenciones y exoneraciones se relacionan significativamente con los efectos en el recaudo del IR. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).