Autonomía en niños de 3 años de las instituciones educativas públicas N.° 77 Santísima Virgen del Carmen y N.° 18 Okinawa, Lima – 2023

Descripción del Articulo

Determina la dimensión predominante de la autonomía en niños de 3 años de las instituciones “N° 77 Santísima Virgen del Carmen y N° 018 Okinawa, Lima - 2023”. El problema observado en la presente investigación es la autonomía poco desarrollada en los niños de 3 años. La investigación se realizó segú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernabel Susanibar, Rosa Aurora, Pariona Rios, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía en el aprendizaje
Niños - Desarrollo
Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la dimensión predominante de la autonomía en niños de 3 años de las instituciones “N° 77 Santísima Virgen del Carmen y N° 018 Okinawa, Lima - 2023”. El problema observado en la presente investigación es la autonomía poco desarrollada en los niños de 3 años. La investigación se realizó según un paradigma positivista, se condujo bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, dominados por un diseño no experimental y acompañado del subtipo descriptivo explicativo, un muestreo no probabilístico por conveniencia de 123 niños y niñas de 3 años. Se utilizó para la presente investigación como instrumento una ficha de observación el cual fue aplicado a una validez de contenido por tres juicios de expertos y para la confiabilidad a través de Alfa de Cronbach. Los resultados inferenciales se obtuvieron mediante regresión logística, y ellos mostraron que la dimensión predominante es la relación con los demás y los indicadores predominantes son aprende ir al baño solo y muestra gratitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).