Psicoprofilaxis obstétrica relacionada a los niveles de ansiedad durante el trabajo de parto en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, 2024
Descripción del Articulo
Evaluará la relación de psicoprofilaxis obstétrica y los niveles de ansiedad durante el trabajo de parto en puérperas del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, 2024. La indagación adoptará una visión cuantitativa, no experimental, tipo analítico correlacional, transversal y retrospectivo, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoprofilaxis obstétrica Ansiedad Parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Evaluará la relación de psicoprofilaxis obstétrica y los niveles de ansiedad durante el trabajo de parto en puérperas del Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, 2024. La indagación adoptará una visión cuantitativa, no experimental, tipo analítico correlacional, transversal y retrospectivo, con una muestra de 30 mujeres que han dado a luz, por parto vaginal. La recopilación de datos se conducirá a través de la encuesta; el escalafón de Ansiedad de Beck (BAI) y el Cuestionario de Psicoprofilaxis obstétrica CPPO, previamente validados. Se aplicará la estadística descriptiva para analizar los resultados; promedios y medidas de dispersión. Para el análisis de Correlación: se aplicará el coeficiente Spearman para relacionar ambas variables. Finalmente, se analizarán e interpretarán la relación de la psicoprofilaxis obstétrica con los niveles de ansiedad materna durante el trabajo de parto, y se confirmará o refutará la hipótesis considerarán los valores de P menores a 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).