Proceso de pruebas del sistema del fondo de empleados usando ISTQB – marzo 2018

Descripción del Articulo

Señala el proceso de pruebas de software cumple un rol importante durante la elaboración de un proyecto software, el cual puede ser elaborado para construir un aplicativo o darle mantenimiento a uno que se encuentra en producción, ya que contribuye a que incremente el valor del producto software que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Flores, Dionny Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11195
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software de aplicación - Desarrollo
Software para computadora - Pruebas
Calidad - Control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Señala el proceso de pruebas de software cumple un rol importante durante la elaboración de un proyecto software, el cual puede ser elaborado para construir un aplicativo o darle mantenimiento a uno que se encuentra en producción, ya que contribuye a que incremente el valor del producto software que se construirá o se modificará. Cuando este proceso de pruebas no se encuentra definido, se realiza de una forma rústica, conlleva a que el tiempo planificado en el mismo no se cumpla, el número de incidencias encontradas incremente, el nivel de estrés entre los desarrolladores aumente y el usuario deba esperar más tiempo del proyectado, lo que resulta en una inconformidad del cliente. Ante ello, es imprescindible tener un proceso de pruebas de software correctamente precisado e implementado para que de esta manera se pueda asegurar la calidad del producto software desarrollado y de esta forma aumenta la satisfacción del cliente incrementando la confianza en la empresa proveedora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).