La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo
Descripción del Articulo
La investigación organiza los diferentes estudios críticos en torno a la propuesta poética de Giovanna Pollarolo. Estos discursos metatextuales se han ordenado en función a la línea de tiempo de su aparición a fin de observar la evolución que se ha realizado sobre la obra de la poeta. Asimismo, se h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11740 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11740 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poesía peruana - Autoras Poesía peruana - Siglo XXI - Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
id |
UNMS_6d037924719986a65303b9a8c7d15893 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11740 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo |
title |
La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo |
spellingShingle |
La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo Cuadros Camposano, Roxana Yanett Poesía peruana - Autoras Poesía peruana - Siglo XXI - Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
title_short |
La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo |
title_full |
La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo |
title_fullStr |
La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo |
title_full_unstemmed |
La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo |
title_sort |
La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo |
author |
Cuadros Camposano, Roxana Yanett |
author_facet |
Cuadros Camposano, Roxana Yanett |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Fernández, Guissela Joanne |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuadros Camposano, Roxana Yanett |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poesía peruana - Autoras Poesía peruana - Siglo XXI - Historia y crítica |
topic |
Poesía peruana - Autoras Poesía peruana - Siglo XXI - Historia y crítica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05 |
description |
La investigación organiza los diferentes estudios críticos en torno a la propuesta poética de Giovanna Pollarolo. Estos discursos metatextuales se han ordenado en función a la línea de tiempo de su aparición a fin de observar la evolución que se ha realizado sobre la obra de la poeta. Asimismo, se ha realizado comparaciones mediante las cuales se resalta los puntos de vistas coincidentes y divergentes de los exégetas. Se desarrollan las categorías de la retórica textual, la pragmática literaria y la hermenéutica literaria (locutor, alocutorio, enunciador, destinatario, tono, puntuación, intertextualidad, campo figurativo y dominación masculina) y su aplicabilidad en la interpretación de los poemas pollarolianos. Como muestra de esta convergencia interdisciplinaria, se analiza el poema “Zafarrancho”. El estudio realizado revela las características generales que subyacen en la poesía de la autora, por ello al inicio hurga en el marco de los subtextos para confrontar la poesía de Pollarolo con las propuestas de Raymond Carver y Cesare Pavese para observar las influencias de estos escritores en la sencillez del lenguaje así como en la configuración del tema del desencanto. Luego, a partir de las categorías que propone la literatura comparada en el campo de la tematología, se identifican los temas, tópicos y motivos que aparecen en cada uno de los poemarios abordados. Estos dos aspectos permiten evidenciar si existe alguna influencia, coincidencia o intertextualidad entre los textos. Finalmente, con la descripción de los rasgos de la verba pollaroliana a partir de la comparación con las características de la poesía coloquial, ampliamente estudiada en la tradición canónica de la poesía latinoamericana, es posible apreciar la configuración de un sujeto femenino sufriente. Realiza una lectura analítica de tres poemas representativos de cada poemario de la creadora: Huerto de los Olivos, Entre mujeres solas y La ceremonia del adiós, lo cuales fueron analizados en todos sus niveles textuales: semántico, morfológico, sintáctico, pragmático y retórico |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-05-07T18:34:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-05-07T18:34:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cuadros, R. (2020). La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo. Tesis para optar el grado de Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11740 |
identifier_str_mv |
Cuadros, R. (2020). La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo. Tesis para optar el grado de Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11740 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be25ff5f-547b-4abd-a4ad-a118f151ab92/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5953f3c-eb82-402d-8d6b-6d8223bb1124/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2380015b-43a1-4833-9c8f-35b06b6f2f38/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33107280-e1ca-488a-a41b-bbf2c55a1db6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a883bd32152cb66b53bbfb3723328632 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 241154991973c96f5466adb31b1c68c8 bb5e29baf3e099debe797f8ce383efa5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844715998646632448 |
spelling |
Gonzales Fernández, Guissela JoanneCuadros Camposano, Roxana Yanett2020-05-07T18:34:59Z2020-05-07T18:34:59Z2020Cuadros, R. (2020). La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollarolo. Tesis para optar el grado de Magíster en Literatura Peruana y Latinoamericana. Unidad de Posgrado, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11740La investigación organiza los diferentes estudios críticos en torno a la propuesta poética de Giovanna Pollarolo. Estos discursos metatextuales se han ordenado en función a la línea de tiempo de su aparición a fin de observar la evolución que se ha realizado sobre la obra de la poeta. Asimismo, se ha realizado comparaciones mediante las cuales se resalta los puntos de vistas coincidentes y divergentes de los exégetas. Se desarrollan las categorías de la retórica textual, la pragmática literaria y la hermenéutica literaria (locutor, alocutorio, enunciador, destinatario, tono, puntuación, intertextualidad, campo figurativo y dominación masculina) y su aplicabilidad en la interpretación de los poemas pollarolianos. Como muestra de esta convergencia interdisciplinaria, se analiza el poema “Zafarrancho”. El estudio realizado revela las características generales que subyacen en la poesía de la autora, por ello al inicio hurga en el marco de los subtextos para confrontar la poesía de Pollarolo con las propuestas de Raymond Carver y Cesare Pavese para observar las influencias de estos escritores en la sencillez del lenguaje así como en la configuración del tema del desencanto. Luego, a partir de las categorías que propone la literatura comparada en el campo de la tematología, se identifican los temas, tópicos y motivos que aparecen en cada uno de los poemarios abordados. Estos dos aspectos permiten evidenciar si existe alguna influencia, coincidencia o intertextualidad entre los textos. Finalmente, con la descripción de los rasgos de la verba pollaroliana a partir de la comparación con las características de la poesía coloquial, ampliamente estudiada en la tradición canónica de la poesía latinoamericana, es posible apreciar la configuración de un sujeto femenino sufriente. Realiza una lectura analítica de tres poemas representativos de cada poemario de la creadora: Huerto de los Olivos, Entre mujeres solas y La ceremonia del adiós, lo cuales fueron analizados en todos sus niveles textuales: semántico, morfológico, sintáctico, pragmático y retóricoTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPoesía peruana - AutorasPoesía peruana - Siglo XXI - Historia y críticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05La poética del zafarrancho: sujetos femeninos e intertextualidad en la obra lírica de Giovanna Pollaroloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Literatura Peruana y LatinoamericanaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de PosgradoMaestriaLiteratura Peruana y Latinoamericana07220808https://orcid.org/0000-0003-1533-954410601740233157Mamani Macedo, Mauro FélixLino Salvador, Luis EduardoRengifo de la Cruz, Elíashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis294689634297852008690918ORIGINALCuadros_cr.pdfCuadros_cr.pdfapplication/pdf2004400https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/be25ff5f-547b-4abd-a4ad-a118f151ab92/downloada883bd32152cb66b53bbfb3723328632MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5953f3c-eb82-402d-8d6b-6d8223bb1124/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTCuadros_cr.pdf.txtCuadros_cr.pdf.txtExtracted texttext/plain106742https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2380015b-43a1-4833-9c8f-35b06b6f2f38/download241154991973c96f5466adb31b1c68c8MD55THUMBNAILCuadros_cr.pdf.jpgCuadros_cr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15179https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33107280-e1ca-488a-a41b-bbf2c55a1db6/downloadbb5e29baf3e099debe797f8ce383efa5MD5620.500.12672/11740oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/117402024-10-03 11:25:48.451https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).