El sujeto poético en Ande de Alejandro Peralta y la figura del poeta-intelectual del Grupo Orkopata

Descripción del Articulo

Propone un acercamiento distinto al poemario Ande de Alejandro Peralta, teniendo en cuenta la vinculación del libro con el fenómeno cultural que significó el grupo Orkopata. Se postula, en ese sentido, que Ande puede ser leído como un libro que sirve como mediador entre los artistas-intelectuales de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mudarra Montoya, Arquímedes Américo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/5316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/5316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Peralta, Alejandro 1889-1973 - Crítica e interpretación
Poesía peruana - Análisis literario - Siglo XX
Poesía peruana - Historia y crítica - Siglo XX
Poesía peruana - Historia y crítica - Perú - Puno (Dpto.)
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Propone un acercamiento distinto al poemario Ande de Alejandro Peralta, teniendo en cuenta la vinculación del libro con el fenómeno cultural que significó el grupo Orkopata. Se postula, en ese sentido, que Ande puede ser leído como un libro que sirve como mediador entre los artistas-intelectuales de Orkopata (Alejandro Peralta entre ellos) y su comunidad regional, es decir, la sociedad puneña y, por extensión, la altoandina de la década del 20. El acercamiento propuesto deberá encontrar un plano donde ambas tendencias críticas respecto al libro de Peralta, la ideológica y la estética, se encuentren y contribuyan a un análisis integral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).