Planificación de la producción aplicando programación lineal en el taller de “Artesanías y Confecciones Perú”
Descripción del Articulo
La presente investigación desarrolla un modelo de planificación de la producción para los trajes típicos de valicha en el taller de “Artesanías y confecciones Perú” aplicando programación lineal pues actualmente la empresa de confecciones determina sus niveles de producción en forma empírica, en bas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24598 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24598 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programación lineal Artesanías - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación desarrolla un modelo de planificación de la producción para los trajes típicos de valicha en el taller de “Artesanías y confecciones Perú” aplicando programación lineal pues actualmente la empresa de confecciones determina sus niveles de producción en forma empírica, en base a la experiencia de los dueños de la empresa o de los encargados de la producción. Se describen los procesos productivos, los materiales, los recursos y la distribución que se utilizan. La administración y optimización de la cadena de suministro son modelos que apoya esta tesis. Para la formulación del modelo se ha elaborado una serie de análisis y clasificación de datos para seleccionar las tallas, se ha elaborado los pronósticos para determinar la cantidad y el mes de mayor demanda. Finalmente, se propone el modelo de planificación de la producción cuya solución nos muestra una contribución considerable de ganancias para la empresa. Así como también puedan optimizar la utilización de los recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).