Periodontitis crónica asociada a placa bacteriana en pacientes con enfermedad cardiovascular-aterosclerosis
Descripción del Articulo
Existen diversos estudios que relacionan a las Enfermedades Cardiovasculares relacionadas a Aterosclerosis con la Infección que producen las Enfermedades Periodontales, entre ellas la Periodontitis Crónica, estos se dan por diversos mecanismos inflamatorios, de reacción cruzada y de entrada directa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/624 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodontitis Placa dental Aterosclerosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Existen diversos estudios que relacionan a las Enfermedades Cardiovasculares relacionadas a Aterosclerosis con la Infección que producen las Enfermedades Periodontales, entre ellas la Periodontitis Crónica, estos se dan por diversos mecanismos inflamatorios, de reacción cruzada y de entrada directa de bacterias orales al torrente sanguíneo. El presente estudio tuvo la finalidad de identificar la frecuencia y porcentaje de aquellos pacientes que tienen Periodontitis Crónica asociada a Placa Bacteriana en una muestra de pacientes con Enfermedad Cardiovascular con el uso de una fuente secundaria (Historias Clínicas). Se consultaron 172 Historias Clínicas Médicas con el debido diagnóstico médico de Angina de Pecho, Infarto de Miocardio y Enfermedad Coronaria Crónica, todas ellas del Departamento de Cardiología del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, con esta muestra se consultaron las Historias Clínicas Odontológicas en la cual se observaron los siguiente resultados: 33,7% presentaban un diagnóstico de Periodontitis Crónica y 66,3% no presentaba ningún diagnóstico periodontal, este resultado se comparó con el resultado obtenido por Lipari y col. (45%) mediante la Prueba de Proporciones resultando una diferencia de resultados al 95% de confianza. Dentro de los factores de riesgo para padecer Enfermedad Cardiovascular relacionada a Aterosclerosis podemos mencionar que la Hipertensión Arterial es la principal enfermedad que tiene una cantidad mayor de pacientes con periodontitis seguidos de las Dislipidemias y la Diabetes. Según los resultados obtenidos en el presente estudio se concluye que existe una baja prevalencia de periodontitis crónica en pacientes con enfermedad cardiovascular relacionada a aterosclerosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).