Exportación Completada — 

Variabilidad hemodinámica durante la colecistectomía laparoscópica

Descripción del Articulo

Objetivos: Conocer las variaciones hemodinámicas que se presentan en los pacientes operados de colecistectomía laparoscópica en el Hospital III Suarez Angamos -EsSalud en el período comprendido de abr il a mayo del 2013. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, y transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Gallegos, Lelly Eloisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colecistectomía
Cirugía laparoscópica
Hemodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Conocer las variaciones hemodinámicas que se presentan en los pacientes operados de colecistectomía laparoscópica en el Hospital III Suarez Angamos -EsSalud en el período comprendido de abr il a mayo del 2013. Material y métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, y transversal . La muestra es tuvo constituida por 74 pacientes operados de colecistectomía laparoscópica, durante el período que cor respondió al estudio, se revisaron las ficha sanestésicas. Resultados: Durante y luego de la insuflación del neumoperitoneo se produjo una elevación de las cifras tensionales , mientras que la frecuencia cardíaca mostró disminución de sus valores durante la instalación del neumoperitoneo, aunque después se incrementaron durante la recuperación anestésica. El CO2 espirado se elevó durante y luego de la insuflación del neumoperitoneo. Los pacientes mantuvieron excelente saturación parcial de oxígeno durante el transoperatorio. Conclusiones: Hubo variación de la presión arterial sistólica, días tólica y media durante la inducción de la anestesia y durante la instalación del neumoperitoneo en los pacientes operados de colecistectomía laparoscópica en el Hospital III Suarez Angamos -EsSalud en el período abril a mayo del 2013. También hubo variaciones significativas de la frecuencia cardíaca y del CO2 espirado. La mayoría de pacientes fueron del sexo femenino con ASA I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).