Variabilidad hemodinámica en colecistectomía laparoscópica con anestesia espinal en el Hospital Regional Docente II-2 “José Alfredo Mendoza Olavarría” Tumbes

Descripción del Articulo

La anestesia utilizada en el Hospital regional de Tumbes para colecistectomías laparoscópicas es la regional espinal, creemos importante estudiar en nuestro medio, las variaciones hemodinámicas de los pacientes sometidos a esta cirugía mediante esta técnica anestésica, con la finalidad de contar con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Purizaga Carranza, Pablo Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variabilidad
Anestesia
Colecistectomía
Laparoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:La anestesia utilizada en el Hospital regional de Tumbes para colecistectomías laparoscópicas es la regional espinal, creemos importante estudiar en nuestro medio, las variaciones hemodinámicas de los pacientes sometidos a esta cirugía mediante esta técnica anestésica, con la finalidad de contar con evidencia científica que permita tomar las mejores decisiones frente a esta problemática. El objetivo del estudio fue establecer las variaciones hemodinámicas de los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica mediante anestesia espinal, para lo cual se revisaron los reportes operatorios de 47 pacientes intervenidos en el último año, registrando los valores de presión arterial media, frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno en los diferentes momentos quirúrgicos. El estudio fue descriptivo longitudinal de panel. El estudio concluye que La variabilidad hemodinámica en los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica con anestesia regional espinal en el Hospital regional de Tumbes es no significativa (p > 0.05), por ende la anestesia espinal puede ser aplicada en intervenciones quirúrgicas de este tipo sin riesgos adicionales, para pacientes seleccionados de acuerdo a criterios quirúrgicos y anestésicos y realizada en situaciones quirúrgicas similares a las que se efectuó en este Hospital, sin que existan limitantes en los procederes quirúrgicos hasta ahora efectuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).