Factores asociados a complicaciones post- operatorias en fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2009-2013

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal cuyo objetivo fue determinar los factores pre e intra operatorios asociados a complicaciones post-operatorias en fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2009 -2013. La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreda Torres, Oscar Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fractura mandibular
Complicación post-operatoria
Factor preoperatorio
Factores intraoperatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal cuyo objetivo fue determinar los factores pre e intra operatorios asociados a complicaciones post-operatorias en fracturas mandibulares en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo 2009 -2013. La población estuvo conformada por 111 historias clínicas, de las cuales 58 historias conformaron la muestra. Dentro de las complicaciones post-operatorias fueron evaluados maloclusión, procesos infecciosos, alteraciones neurológicas maxilofaciales y alteraciones en el proceso de consolidación. Dentro de los factores asociados a ellas, los factores pre-operatorios evaluados fueron el tiempo de espera hasta el acto operatorio, la etiología de la fractura, la colaboración del paciente, la enfermedad sistémica y el tipo de fractura; y dentro de los factores intra-operatorios, el tipo de tratamiento y el tipo de abordaje. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva y prueba exacta de Fisher. Se concluyó que el factor colaboración del paciente fue el único factor asociado a maloclusiones post operatorias, donde el 43.8 % de pacientes con esta complicación, tuvieron actitud desfavorable. La enfermedad sistémica y el tipo de fractura determinada por lesión de tejidos blandos mostraron estar asociados a procesos infecciosos post-operatorios, en donde, del total de casos con esta complicación, el 40% presentó hipertensión y el 100% fueron fracturas expuestas. El tipo de fractura determinada por dirección de línea de fractura presentó asociación al tipo de alteración neurológica maxilofacial post-operatoria producida, donde el 44.4 % de pacientes con alteración neurológica presentaron hipoestesia en fracturas con dirección de línea desfavorable. Ningún factor pre operatorio o intra operatorio mostró estar asociado a alteraciones en el proceso de consolidación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).