Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017

Descripción del Articulo

Determina los factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. Realiza un estudio mixto y cuanti-cualitativo. Cuantitativo: descriptivo de corte transversal y de diseño no experimental y cualitativo de diseño narrativo. Se aplicaron dos instrumentos uno de corte cuantitativo aplicado a una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Pino, Lia Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en la adolescencia
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
id UNMS_5a572f3463e8e64d0bd0c6929f479d94
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15937
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017
title Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017
spellingShingle Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017
Cruz Pino, Lia Margarita
Embarazo en la adolescencia
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
title_short Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017
title_full Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017
title_fullStr Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017
title_sort Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017
author Cruz Pino, Lia Margarita
author_facet Cruz Pino, Lia Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Troncoso Corzo, Luzmila Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Pino, Lia Margarita
dc.subject.none.fl_str_mv Embarazo en la adolescencia
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
topic Embarazo en la adolescencia
Embarazo - Complicaciones - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
description Determina los factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. Realiza un estudio mixto y cuanti-cualitativo. Cuantitativo: descriptivo de corte transversal y de diseño no experimental y cualitativo de diseño narrativo. Se aplicaron dos instrumentos uno de corte cuantitativo aplicado a una muestra constituida por setenta y cuatro adolescentes gestantes, a quienes se les realizó una entrevista mediante un cuestionario validado por juicio de expertos, previo consentimiento informado; y otro de corte cualitativo aplicado a catorce adolescentes a través de entrevistas en profundidad en ambos grupos de investigación. Las adolescentes pertenecían al Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N.º 1 Salamanca - Ate y al Centro de Acogida Residencial - Car Domi. Ate. Resultados obtenidos en base al estudio de cuatro dimensiones y sus respectivas sub dimensiones de los factores de riesgo educativos con sus sub - dimensiones: Bajo grado de instrucción y deserción escolar; los factores de riesgo familiar con su sub dimensión: Tipo de relación de residencia con sus padres; los factores de riesgo de la vida personal con sus sub - dimensiones: Miembro de la familia con quien reside y apoyo de la pareja y los factores de riesgo hábitos sexuales con sub - dimensiones: Edad de inicio de relaciones sexuales, uso de métodos anticonceptivos, diálogo con los padres sobre sexualidad. Concluye que los factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes en su dimensión educativa, fueron el bajo grado de instrucción y la deserción escolar, en su dimensión familiar el poco o casi nulo vínculo y convivencia familiar, en cuento a la vida personal el que vive sola y sin apoyo económico de su pareja, sobre los hábitos sexuales, el inicio temprano de relaciones sexuales, el escaso uso de métodos anticonceptivos y el escaso o casi nulo diálogo con sus padres sobre sexualidad. Sumado a ello, las catorce entrevistas en profundidad, confirman la presencia de los factores de riesgo estudiados y cómo éstos trastocan su proyecto de vida y la de su hijo o hija.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T21:02:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T21:02:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cruz L. Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/15937
identifier_str_mv Cruz L. Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/15937
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a5b19aa-625b-4b92-8575-1329df9301f6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed20f60f-d21d-4aed-8509-841befb5d396/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37844577-9579-473f-93a6-7ab411ec12f7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0abc3ff-f007-4301-840e-58c16ade965e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4b67a364f63e94d38e21464f61bab3fb
32fb8ffca29d747f616bfa90efcb4a82
476ba88ced1ded3cca0830d79984b9d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1845983298279440384
spelling Troncoso Corzo, Luzmila VictoriaCruz Pino, Lia Margarita2021-01-26T21:02:33Z2021-01-26T21:02:33Z2020Cruz L. Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2020.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15937Determina los factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes. Realiza un estudio mixto y cuanti-cualitativo. Cuantitativo: descriptivo de corte transversal y de diseño no experimental y cualitativo de diseño narrativo. Se aplicaron dos instrumentos uno de corte cuantitativo aplicado a una muestra constituida por setenta y cuatro adolescentes gestantes, a quienes se les realizó una entrevista mediante un cuestionario validado por juicio de expertos, previo consentimiento informado; y otro de corte cualitativo aplicado a catorce adolescentes a través de entrevistas en profundidad en ambos grupos de investigación. Las adolescentes pertenecían al Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N.º 1 Salamanca - Ate y al Centro de Acogida Residencial - Car Domi. Ate. Resultados obtenidos en base al estudio de cuatro dimensiones y sus respectivas sub dimensiones de los factores de riesgo educativos con sus sub - dimensiones: Bajo grado de instrucción y deserción escolar; los factores de riesgo familiar con su sub dimensión: Tipo de relación de residencia con sus padres; los factores de riesgo de la vida personal con sus sub - dimensiones: Miembro de la familia con quien reside y apoyo de la pareja y los factores de riesgo hábitos sexuales con sub - dimensiones: Edad de inicio de relaciones sexuales, uso de métodos anticonceptivos, diálogo con los padres sobre sexualidad. Concluye que los factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes en su dimensión educativa, fueron el bajo grado de instrucción y la deserción escolar, en su dimensión familiar el poco o casi nulo vínculo y convivencia familiar, en cuento a la vida personal el que vive sola y sin apoyo económico de su pareja, sobre los hábitos sexuales, el inicio temprano de relaciones sexuales, el escaso uso de métodos anticonceptivos y el escaso o casi nulo diálogo con sus padres sobre sexualidad. Sumado a ello, las catorce entrevistas en profundidad, confirman la presencia de los factores de riesgo estudiados y cómo éstos trastocan su proyecto de vida y la de su hijo o hija.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEmbarazo en la adolescenciaEmbarazo - Complicaciones - Factores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Factores de riesgo asociados al embarazo de adolescentes del Centro Preventivo de Menores del Niño y del Adolescente N° 01 Salamanca-Ate. Enero - junio 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en EpidemiologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoEpidemiología07716689https://orcid.org/0000-0003-1075-874x06111305021117Mascaro Sánchez, Pedro ArnaldoLópez Reyes, Lucy HerminiaAlarcón Matutti de Gutierrez, Edithhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis100430490916569409640520LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a5b19aa-625b-4b92-8575-1329df9301f6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCruz_pl.pdfCruz_pl.pdfapplication/pdf2356951https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ed20f60f-d21d-4aed-8509-841befb5d396/download4b67a364f63e94d38e21464f61bab3fbMD53TEXTCruz_pl.pdf.txtCruz_pl.pdf.txtExtracted texttext/plain101825https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/37844577-9579-473f-93a6-7ab411ec12f7/download32fb8ffca29d747f616bfa90efcb4a82MD56THUMBNAILCruz_pl.pdf.jpgCruz_pl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14875https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0abc3ff-f007-4301-840e-58c16ade965e/download476ba88ced1ded3cca0830d79984b9d2MD5720.500.12672/15937oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/159372024-08-16 01:41:42.951https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.046494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).