Programa de seguridad basada en el comportamiento para reducir el índice de accidentabilidad en una empresa contratista minera, Ayacucho 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio determina la influencia entre la implementación de un programa de seguridad basada en el comportamiento y la reducción de índice de accidentabilidad en una empresa contratista minera; para ello, se analizaron todas las cartillas de observación de comportamientos seguros generados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25206 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25206 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad y salud en el trabajo Comportamiento Empresas mineras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
Sumario: | El presente estudio determina la influencia entre la implementación de un programa de seguridad basada en el comportamiento y la reducción de índice de accidentabilidad en una empresa contratista minera; para ello, se analizaron todas las cartillas de observación de comportamientos seguros generados durante un periodo de 52 semanas, dividas en 2 periodos de 26 semanas cada uno. El análisis de los datos permitió corroborar una diferencia significativa (p<0.05) entre ambos momentos de la investigación para la proporción de comportamientos seguros (39.3% antes versus 67.1% después); así como para los índices de frecuencia, (21.24 antes versus 4.88 después) severidad (303.02 antes versus 101.51 después) y accidentabilidad (6.90 antes y 0.07 después). Para corroborar las hipótesis de la investigación, se desarrollaron cuatro modelos de regresión para determinar la relación entre la variable comportamiento seguro y el índice de accidentabilidad, el análisis de varianza permite afirmar que los cuatro modelos desarrollados son significativos (p<0.05), lo que quiere decir que existe una relación entre las variables analizadas. Se concluye que la implementación de un programa de SBC permite incrementar la proporción del comportamiento seguro en los trabajadores; además de lograr un descenso en los índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).