Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006
Descripción del Articulo
Demuestra que la laparoscopía es ideal en el manejo quirúrgico de masa anexial benigna y determinar la alta correlación clínica -patológica. Realiza un estudio transversal y descriptivo, de diseño observacional, analítico y retrospectivo. Participan pacientes sometidos laparoscopía quirúrgica por so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14730 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ovarios - Tumores Ovarios - Cirugía endoscópica Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
UNMS_56d7954916c42abc57b7bae453bdcd0d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14730 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 |
title |
Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 |
spellingShingle |
Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 Villaflor Tovar, Karem Regina Ovarios - Tumores Ovarios - Cirugía endoscópica Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 |
title_full |
Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 |
title_fullStr |
Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 |
title_full_unstemmed |
Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 |
title_sort |
Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 |
author |
Villaflor Tovar, Karem Regina |
author_facet |
Villaflor Tovar, Karem Regina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Matzumura Kasano, Juan Pedro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villaflor Tovar, Karem Regina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovarios - Tumores Ovarios - Cirugía endoscópica Laparoscopia |
topic |
Ovarios - Tumores Ovarios - Cirugía endoscópica Laparoscopia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
Demuestra que la laparoscopía es ideal en el manejo quirúrgico de masa anexial benigna y determinar la alta correlación clínica -patológica. Realiza un estudio transversal y descriptivo, de diseño observacional, analítico y retrospectivo. Participan pacientes sometidos laparoscopía quirúrgica por sospecha de masa anexial benigna en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital EsSalud II Angamos entre junio 2005 y diciembre 2006. Se incluyeron 75 pacientes, siendo retiradas 3 casos por conversión a cirugía abierta. Se realizaron 29,33% quistectomía ovárica, 26,67% quistectomía paratubárica, 13,33% ooforectomías y 12 % anexectomías, 3,3% de complicaciones. El grupo etáreo mayor fue 25-44 años con 70,4%, 52,38% en edad fértil y 46,03% posmenopáusicas. Siendo la cirugía conservadora predominante en el primer grupo y la no conservadora en las posmenopáusicas. El tipo histológico más frecuente fue el quiste seroso paratubárico (25%) ,cistoadenoma seroso 18,1%) y teratoma maduro (9,7%).Hubo 1 caso de cistoadenocarcinoma seroso papilifero (1,4%) y otro cistoadenoma seroso papilar borderline(1,4%). Existe correlación entre los diagnóstico clínico (hallazgo operatorio) con el histopatológico, y relación significativa entre el tamaño tumoral clínico y ecográfico. El 80,56% con examen físico anormal, dolor en el 69,4%, tamaño tumoral clínico promedio de 7,19 cm, 66,67% mayor de 5cm. Valor promedio de Ca 125 fue 15,88 y el patrón quístico ecográfico predominante. El tiempo operatorio promedio fue 75,86 minutos, 93% menos de 2 horas. Tiempo de estancia hospitalaria promedio 25,15 horas con 86,2% menos de 24 horas; 62,5% de pacientes asintomáticos al alta, el 93% suspendió la analgesia y 86,1% de convalecencia antes de 10 días. Concluye que la laparoscopía es la mejor alternativa en manejo de masa anexial benigna y existe correlación clínica–patológica mediante una valoración preoperatoria adecuada. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-24T18:29:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-24T18:29:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Villaflor K. Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/14730 |
identifier_str_mv |
Villaflor K. Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/14730 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f25aa7b-d8a1-4b70-ada9-79d2384cc832/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9daab4a4-c40c-4dee-9930-7f313f8466f2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13e4f150-dc9b-4248-bc10-6d99d86f2daa/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dda8680a-a6d0-410f-9540-b5d649137fe1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaf593e3b22fff53b1a97b439d915434 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c074763b26f91d3be04fab163d5bf840 c2729f1136c22d6c178c2c41b7b31694 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983459287236608 |
spelling |
Matzumura Kasano, Juan PedroVillaflor Tovar, Karem Regina2020-09-24T18:29:04Z2020-09-24T18:29:04Z2007Villaflor K. Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006 [Trabajo de investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2007.https://hdl.handle.net/20.500.12672/14730Demuestra que la laparoscopía es ideal en el manejo quirúrgico de masa anexial benigna y determinar la alta correlación clínica -patológica. Realiza un estudio transversal y descriptivo, de diseño observacional, analítico y retrospectivo. Participan pacientes sometidos laparoscopía quirúrgica por sospecha de masa anexial benigna en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital EsSalud II Angamos entre junio 2005 y diciembre 2006. Se incluyeron 75 pacientes, siendo retiradas 3 casos por conversión a cirugía abierta. Se realizaron 29,33% quistectomía ovárica, 26,67% quistectomía paratubárica, 13,33% ooforectomías y 12 % anexectomías, 3,3% de complicaciones. El grupo etáreo mayor fue 25-44 años con 70,4%, 52,38% en edad fértil y 46,03% posmenopáusicas. Siendo la cirugía conservadora predominante en el primer grupo y la no conservadora en las posmenopáusicas. El tipo histológico más frecuente fue el quiste seroso paratubárico (25%) ,cistoadenoma seroso 18,1%) y teratoma maduro (9,7%).Hubo 1 caso de cistoadenocarcinoma seroso papilifero (1,4%) y otro cistoadenoma seroso papilar borderline(1,4%). Existe correlación entre los diagnóstico clínico (hallazgo operatorio) con el histopatológico, y relación significativa entre el tamaño tumoral clínico y ecográfico. El 80,56% con examen físico anormal, dolor en el 69,4%, tamaño tumoral clínico promedio de 7,19 cm, 66,67% mayor de 5cm. Valor promedio de Ca 125 fue 15,88 y el patrón quístico ecográfico predominante. El tiempo operatorio promedio fue 75,86 minutos, 93% menos de 2 horas. Tiempo de estancia hospitalaria promedio 25,15 horas con 86,2% menos de 24 horas; 62,5% de pacientes asintomáticos al alta, el 93% suspendió la analgesia y 86,1% de convalecencia antes de 10 días. Concluye que la laparoscopía es la mejor alternativa en manejo de masa anexial benigna y existe correlación clínica–patológica mediante una valoración preoperatoria adecuada.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOvarios - TumoresOvarios - Cirugía endoscópicaLaparoscopiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Manejo laparoscópico de masa anexial benigna y correlación clínico patológica en el Hospital EsSalud II Suárez -Angamos. Junio 2005 – diciembre 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGinecología y Obstetricia09165800https://orcid.org/0000-0002-1464-550Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALVillaflor_tk.pdfVillaflor_tk.pdfapplication/pdf737308https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5f25aa7b-d8a1-4b70-ada9-79d2384cc832/downloadeaf593e3b22fff53b1a97b439d915434MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9daab4a4-c40c-4dee-9930-7f313f8466f2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTVillaflor_tk.pdf.txtVillaflor_tk.pdf.txtExtracted texttext/plain68980https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/13e4f150-dc9b-4248-bc10-6d99d86f2daa/downloadc074763b26f91d3be04fab163d5bf840MD55THUMBNAILVillaflor_tk.pdf.jpgVillaflor_tk.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15830https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dda8680a-a6d0-410f-9540-b5d649137fe1/downloadc2729f1136c22d6c178c2c41b7b31694MD5620.500.12672/14730oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/147302024-08-16 02:53:08.318https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.773366 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).