Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007
Descripción del Articulo
La infección por HTLV-1 se ha descrito en muchas regiones del mundo, se ha confirmado la existencia de un patrón endémico en el sur de Japón. En las islas Kyushu, Shikoku y Ryuku, incluso en Okinawa, la seroprevalencia varía del 1 al 36%, pueden encontrarse patrones similares en las islas del Caribe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Piel| - nfecciones Células T https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
id |
UNMS_5669ab00aefbf51b2da2969d0a822810 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12604 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 |
title |
Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 |
spellingShingle |
Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 Montesinos Espinoza, Patricia Paola Piel| - nfecciones Células T https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
title_short |
Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 |
title_full |
Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 |
title_fullStr |
Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 |
title_full_unstemmed |
Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 |
title_sort |
Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 |
author |
Montesinos Espinoza, Patricia Paola |
author_facet |
Montesinos Espinoza, Patricia Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Pow Sang, Zoila Luz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montesinos Espinoza, Patricia Paola |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Piel| - nfecciones Células T |
topic |
Piel| - nfecciones Células T https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
description |
La infección por HTLV-1 se ha descrito en muchas regiones del mundo, se ha confirmado la existencia de un patrón endémico en el sur de Japón. En las islas Kyushu, Shikoku y Ryuku, incluso en Okinawa, la seroprevalencia varía del 1 al 36%, pueden encontrarse patrones similares en las islas del Caribe en especial Jamaica, Trinidad, Tobago, Haití, Guadalupe y Barbados, y en países de África ecuatorial como Gabón, Zaire y Costa de Marfil. Se han informado grupos de poblaciones seropositivas entre los aborígenes australianos, Oriente medio y en América del Sur. Un área es considerada endémica para HTLV-1 si entre 2 y 10% de la población adulta sana está infectada. En América del Sur, Brasil, Colombia y Perú cumplen con esta definición. En el Perú, la infección por HTLV-1 afecta particularmente a ciertas etnias y a grupos que constituyen poblaciones de riesgo para enfermedades de transmisión sexual. En un estudio peruano sobre la prevalencia de la infección por HTLV-1 en mujeres asintomáticas, se notificaron tasas de 1,3% en la población quechua de Ayacucho y de 3,8% tanto en la zona norte de Lima como en Chincha, donde predominan los pobladores mestizos y con ascendientes de raza negra respectivamente. Aunque existen pocos datos publicados al respecto, se ha reportado la presencia de HTLV-1 en población aymara (1,8%) y en personas nativas de la selva (0,9%). |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-20T20:55:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-20T20:55:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Montesinos P. Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2008. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12604 |
identifier_str_mv |
Montesinos P. Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2008. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12604 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ace8016f-2eab-466b-8b77-2ce4e344b328/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86b7af33-3c81-426c-ab02-e0f398e2e634/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/869b0da7-c549-4526-ad32-f1f4723f3d1a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f716ad04-a4b5-448f-a33c-7730d5c8bff9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 216eb2547366c7364b5dfce1b137e43b 43d712ff45e2c87c4f829e59db9a28e9 a23d9bdabff086835b6ab6f24e03d1c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841550000943792128 |
spelling |
García Pow Sang, Zoila LuzMontesinos Espinoza, Patricia Paola2020-07-20T20:55:07Z2020-07-20T20:55:07Z2008Montesinos P. Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007 [Trabajo de Investigación]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2008.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12604La infección por HTLV-1 se ha descrito en muchas regiones del mundo, se ha confirmado la existencia de un patrón endémico en el sur de Japón. En las islas Kyushu, Shikoku y Ryuku, incluso en Okinawa, la seroprevalencia varía del 1 al 36%, pueden encontrarse patrones similares en las islas del Caribe en especial Jamaica, Trinidad, Tobago, Haití, Guadalupe y Barbados, y en países de África ecuatorial como Gabón, Zaire y Costa de Marfil. Se han informado grupos de poblaciones seropositivas entre los aborígenes australianos, Oriente medio y en América del Sur. Un área es considerada endémica para HTLV-1 si entre 2 y 10% de la población adulta sana está infectada. En América del Sur, Brasil, Colombia y Perú cumplen con esta definición. En el Perú, la infección por HTLV-1 afecta particularmente a ciertas etnias y a grupos que constituyen poblaciones de riesgo para enfermedades de transmisión sexual. En un estudio peruano sobre la prevalencia de la infección por HTLV-1 en mujeres asintomáticas, se notificaron tasas de 1,3% en la población quechua de Ayacucho y de 3,8% tanto en la zona norte de Lima como en Chincha, donde predominan los pobladores mestizos y con ascendientes de raza negra respectivamente. Aunque existen pocos datos publicados al respecto, se ha reportado la presencia de HTLV-1 en población aymara (1,8%) y en personas nativas de la selva (0,9%).Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPiel| - nfeccionesCélulas Thttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15Manifestaciones cutáneas en pacientes con infección por el virus linfotrópico humano de células T tipo 1 (HTLV-1) en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen-EsSalud, durante el periodo comprendido de junio de 1997 a mayo del 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en DermatologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadDermatología08826745https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ace8016f-2eab-466b-8b77-2ce4e344b328/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMontesinos_ep.pdf.txtMontesinos_ep.pdf.txtExtracted texttext/plain101771https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86b7af33-3c81-426c-ab02-e0f398e2e634/download216eb2547366c7364b5dfce1b137e43bMD56THUMBNAILMontesinos_ep.pdf.jpgMontesinos_ep.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16577https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/869b0da7-c549-4526-ad32-f1f4723f3d1a/download43d712ff45e2c87c4f829e59db9a28e9MD57ORIGINALMontesinos_ep.pdfMontesinos_ep.pdfapplication/pdf2894259https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f716ad04-a4b5-448f-a33c-7730d5c8bff9/downloada23d9bdabff086835b6ab6f24e03d1c2MD5520.500.12672/12604oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/126042024-08-16 02:45:19.205https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.873224 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).