Correlato clínico, microbiológico e histopatológico de las micosis profundas en el Hospital Nacional Dos de Mayo periodo enero 1997 – diciembre 2005

Descripción del Articulo

Correlaciona el diagnóstico clínico de las micosis profundas con el diagnóstico histopatológico y/o microbiológico en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero 1997 y diciembre 2005. Realiza un estudio de tipo epidemiológico descriptivo retrospectivo comparativo y observacional. Se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Kumakawa Saavedra, Zélika Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micosis
Piel - Enfermedades
Piel - Infecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15
Descripción
Sumario:Correlaciona el diagnóstico clínico de las micosis profundas con el diagnóstico histopatológico y/o microbiológico en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero 1997 y diciembre 2005. Realiza un estudio de tipo epidemiológico descriptivo retrospectivo comparativo y observacional. Se recolectó la información de las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico presuntivo y definitivo de micosis profunda del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo de estudio. Se presentaron entre enero de 1997 y diciembre del 2005 en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 60 pacientes con el diagnóstico clínico de micosis profundas. En 54 pacientes este diagnóstico fue confirmado mediante métodos histopatológicos y/o microbiológicos. Se encontró que la esporotricosis fue la micosis profunda más frecuente con el 29.6%, seguida por la criptococosis con 27.7%, paracoccidiodomicosis con 22.2%, histoplasmosis con 9.3%, micetoma con el 5.6% y cromomicosis con 5.6%. El hallazgo histopatológico más frecuente fue la visualización del agente etiológico en el 37.03 %. Concluye que el correlato del diagnóstico clínico con el diagnóstico microbiológico e histopatológico de las micosis profundas en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo de estudio fue del 50.6%. El 85% de pacientes fueron varones y la tercera parte agricultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).