Factores predictores de infección del sitio quirúrgico después de una artroplastia total de cadera en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2020-2023

Descripción del Articulo

Propone determinar los factores predictores de infección del sitio quirúrgico después de una artroplastia total de cadera en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. A nivel práctico, el estudio puede exponer aspectos críticos relacionados con los procedimientos quirúrgicos específic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Huaman, Richard Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23172
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artroplastia de Reemplazo de Cadera
Infección de la Herida Quirúrgica
Factores de riesgo
Seguridad del Paciente
Predicción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:Propone determinar los factores predictores de infección del sitio quirúrgico después de una artroplastia total de cadera en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. A nivel práctico, el estudio puede exponer aspectos críticos relacionados con los procedimientos quirúrgicos específicos en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Asimismo, la identificación de factores predictores permitirá ajustes y refinamientos en las prácticas quirúrgicas, contribuyendo a la optimización de los procedimientos y la reducción de riesgos. Es un estudio de tipo no experimental, de enfoque cuantitativo; observacional, analítico de casos y controles, retrospectivo. Pacientes intervenidos por artroplastia total de cadera en el Hospital Nacional Dos de Mayo. La técnica de recolección de datos será documental, mientras que el instrumento será una ficha de recolección de datos. Utilizando el software estadístico IBM SPSS V.25 se creará una base de datos en la que cada registro ingresado será evaluado por un control de calidad, es decir, la información será seleccionada y clasificada según los criterios de inclusión y la operacionalización de las variables, respectivamente, con el fin de eliminar inconsistencias de los datos. Paso seguido se aplicarán análisis conforme sea la exigencia de los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).