Pensamiento crítico en estudiantes del 5° grado de secundaria de una institución Pública y Privada del Distrito de San Martín de Porres, 2022
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como objetivo general analizar las diferencias en el desarrollo del pensamiento crítico entre los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen 2070 y la I.E.P. Isaac Newton en el distrito de San Martín de Porres durante el añ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24036 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24036 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pensamiento crítico Lógica Pragmática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio realizado tuvo como objetivo general analizar las diferencias en el desarrollo del pensamiento crítico entre los estudiantes de quinto año de secundaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen 2070 y la I.E.P. Isaac Newton en el distrito de San Martín de Porres durante el año 2022. Se empleó una metodología básica, descriptiva, no experimental, cuantitativa y de tipo hipotético-deductivo. La muestra consistió en dos grupos de 94 estudiantes de ambas instituciones. Se realizó una caracterización detallada de ambas instituciones, resaltando aspectos como el rendimiento académico, la composición familiar, el nivel educativo de los padres, la situación laboral del jefe del hogar, el apoyo familiar, el estilo de aprendizaje preferido, el tiempo dedicado al estudio en casa, el uso de recursos tecnológicos para el aprendizaje, la participación en actividades escolares, y la experiencia y estilo de enseñanza de los profesores, entre otros. Los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen 2070 mostraron, en promedio, un nivel más alto de pensamiento crítico en comparación con los estudiantes de la I.E.P. Isaac Newton. Este hallazgo fue corroborado al observar la suma de rangos y el rango promedio en la prueba U de Mann-Whitney, con un valor U de 791.500 y un valor Z de -2.381, y una significancia asintótica bilateral de 0.017, que es menor que el nivel de significancia establecido (α = 0,05). Sin embargo, en cuanto a las dimensiones específicas del pensamiento crítico, los resultados no mostraron diferencias significativas en todas ellas, con valores p mayores que 0,05 en algunas dimensiones. Esto sugiere que, aunque existen diferencias generales en el nivel de pensamiento crítico entre los estudiantes de las dos instituciones, estas diferencias no son uniformes en todas las dimensiones del pensamiento crítico evaluadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).