Desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de quinto grado, de la Institución Educativa N° 3072 Augusto Salazar Bondy, Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo identificar el desarrollo del pensamiento crítico en los alumnos del quinto grado de la I.E. N° 3072 “Augusto Salazar Bondy, de enfoque cuantitativo tipo descriptivo simple, la muestra fue de 21 alumnos del quinto grado de primaria, el instrumento fue elaborado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensamiento crítico Lógica Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo identificar el desarrollo del pensamiento crítico en los alumnos del quinto grado de la I.E. N° 3072 “Augusto Salazar Bondy, de enfoque cuantitativo tipo descriptivo simple, la muestra fue de 21 alumnos del quinto grado de primaria, el instrumento fue elaborado ad hoc., se le denominó Cuestionario para evaluar el pensamiento crítico, se obtuvo como resultado que los estudiantes del quinto grado de primaria tuvieron un desarrollo promedio con miras al nivel satisfactorio; ya que se ubicaron en los rangos de nivel promedio, por lo que se concluyó que el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del quinto grado, se halló en los siguientes rangos, que el 90% de ellos se encuentra en el nivel regular y un 5% en el nivel de logro y 5% en el nivel inicio, lo que demuestra un buen progreso en cuanto al desarrollo del pensamiento crítico que involucró las en conjunto cada una de las tres dimensiones relevantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).