Estrategias metacognitivas y la comprensión lectora de los estudiantes del segundo ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Huando, Huaral – 2018
Descripción del Articulo
Determina la dependencia de las estrategias metacognitivas con la comprensión lectora de los educandos del 2° ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Púbico Huando, Huaral – 2018. Los resultados presentados están en base a los instrumentos aplicados para cada variable de estudio, en es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18498 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18498 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de lectura Aprendizaje cognitivo Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Determina la dependencia de las estrategias metacognitivas con la comprensión lectora de los educandos del 2° ciclo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Púbico Huando, Huaral – 2018. Los resultados presentados están en base a los instrumentos aplicados para cada variable de estudio, en este caso un cuestionario y un test de conocimiento aplicado, los cuales fueron procesados con el estadístico SPSS 21, bajo el método de Rho de Spearman para hallar los hallazgos finales. Se halló una correlación de Rho = .718, por lo que se afirma que las tácticas metacognitivas influyen en la comprensión lectora. En la primera hipótesis específica se encontró una conexión moderada con .539; y, en la segunda, una correlación buena con .600, con ello podemos apreciar que las frecuencias de nivel medio con respecto al autoconocimiento y la autorregulación inciden en la comprensión de textos de tipo literal, inferencial y criterial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).