Aplicación del método AIV para efectivizar la comprensión lectora de textos poéticos en estudiantes del segundo ciclo de la Universidad Privada del Norte
Descripción del Articulo
Determina si la aplicación del método AIV efectiviza la comprensión lectora de textos poéticos en estudiantes del segundo ciclo de la Universidad Privada del Norte, Sede Centro, 2018. El estudio fue del tipo aplicado, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental de tipo transversal, método hipot...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14164 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14164 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de lectura - Evaluación Comprensión de lectura - Estudio y enseñanza (Superior) Poesía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Determina si la aplicación del método AIV efectiviza la comprensión lectora de textos poéticos en estudiantes del segundo ciclo de la Universidad Privada del Norte, Sede Centro, 2018. El estudio fue del tipo aplicado, de nivel explicativo y diseño cuasi experimental de tipo transversal, método hipotético deductivo y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo formada por 45 estudiantes para el grupo experimental (GE) y 46 estudiantes para el grupo de control (GC). Se trabajó con ambos grupos los contenidos de la comprensión lectora de texto poéticos. El método AIV (análisis, interpretación y valoración) solo se aplicó para el grupo experimental, mientras que, para el grupo control, se trabajó con la metodología habitual. Además, se elaboró dos instrumentos (pretest y postest) validados por juicio de expertos y fiabilidad KR20, los cuales fueron aplicados a ambos grupos. De los resultados obtenidos, se concluyó que los puntajes promedio alcanzados por los estudiantes de la experiencia curricular Análisis artístico y literario del año 2018 fueron más altos en el grupo experimental en relación al grupo control. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis del investigador que indicaba la existencia de diferencias significativas en la comprensión lectora de textos poéticos del grupo experimental antes y después de aplicar el método AIV en estudiantes del segundo ciclo de la Universidad Privada del Norte, Sede Centro, 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).