El clima organizacional y la productividad de los colaboradores de una empresa de intermediación laboral, en la ciudad de Lima – Perú

Descripción del Articulo

Analiza un grupo de empresas importantes de intermediación laboral en la ciudad de Lima. Parte de la premisa del clima organizacional desde la concepción de los autores a través del tiempo, su importancia, dimensiones o conformaciones para poder entender que este no es un simple factor al interior d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Requena, José Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional - Perú
Productividad laboral
Empresas - Perú
Trabajadores - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Analiza un grupo de empresas importantes de intermediación laboral en la ciudad de Lima. Parte de la premisa del clima organizacional desde la concepción de los autores a través del tiempo, su importancia, dimensiones o conformaciones para poder entender que este no es un simple factor al interior de la empresa, sino un conjunto de factores que dependiendo la organización influyen más o menos en los resultados de la misma, también es importante atender que estos resultados generalmente son analizados a través de la productividad en sus componentes eficiencia y eficacia, de esta manera podemos ver la relación existente de cada dimensión del clima organizacional y las dimensiones de la productividad. Además, el estudio recoge las respuestas de los colaboradores tanto hombres como mujeres de cada una de las empresas analizadas, estas han permitido poder deducir gráficas y tablas de frecuencias donde brindamos un análisis concienzudo que el clima organizacional atraviesa, cada cuestión contiene una explicación detallada de las cifras y porcentajes. Se han efectuado correlaciones de dimensiones para cada variable utilizando herramientas estadísticas, en un primer momento se empleó el coeficiente de Kolmogorov – Smirnov, lo que ha permitido a posteriori efectuar la prueba de las hipótesis planteadas, es decir negar o aceptar las hipótesis de estudio. Se concluye que existe relación entre el clima organizacional y la productividad organizacional de las empresas estudiadas, cualquier de las dimensiones del primero se relacionan a las dimensiones del segundo por lo tanto será importante, a manera de sugerencia ver cuánto influyen e impactan sobre los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).