Proceso innovador para mejorar la metodología de monitoreo en la evaluación de impacto ambiental del sector minero utilizando el control estadístico de calidad CEC, CEP

Descripción del Articulo

Propone un proceso innovador de uso del control estadístico de la calidad (CEC/CEP) en los EIA que permita mejorar la evaluación de los datos de monitoreo y ayudar a tomar medidas para reducir los efectos de la contaminación ambiental originada por la actividad minera. El método de investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Reynoso, Oswaldo Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20557
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad - Automatización
Impacto ambiental - Evaluación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Propone un proceso innovador de uso del control estadístico de la calidad (CEC/CEP) en los EIA que permita mejorar la evaluación de los datos de monitoreo y ayudar a tomar medidas para reducir los efectos de la contaminación ambiental originada por la actividad minera. El método de investigación fue analítico, deductivo, e hipotético, con un tipo de investigación aplicada, un diseño experimental, nivel descriptivo–interpretativo y enfoque mixto (cuali–cuantitativo). La población objeto de estudio estuvo conformada por los proyectos mineros que han solicitado aprobación de sus EIA ante el MINEM durante el periodo 2015 a 2019, mientras que la muestra estuvo constituida por los EIA que fueron aprobados por el MINEM durante el mismo periodo. Se utilizó la técnica de la observación y revisión documental de trabajos previos para la recolección de la información. Los resultados confirman que la implementación de técnicas de control estadístico de la calidad (CEC/CEP) dentro de los EIA permite identificar los correctivos necesarios, optimizar la toma de decisiones y realizar los ajustes operacionales requeridos dentro del Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Se propone una metodología esquematizada en diagrama de flujo para el monitoreo y control de componentes y elementos contaminantes de suelos y aguas, que consta de siete (7) etapas, con el fin de mejorar la evaluación de los EIA. Por consiguiente, se acepta la hipótesis del investigador y se rechaza la hipótesis nula; es decir, se demuestra que: La implementación del control estadístico de la calidad (CEC/CEP) en los EIA permite mejorar el análisis de los datos de monitoreo, la evaluación de los impactos y reducir los efectos de la contaminación ambiental originada por la actividad minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).