Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate
Descripción del Articulo
Analiza y evalúa de los procesos relacionados al Almacén de insumos de una empresa peruana de la industria cervecera para proponer una mejora. El objetivo es identificar el diagnóstico de situación actual y proponer una metodología de gestión del almacén y sus procesos de forma más eficiente, median...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21938 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21938 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de datos Almacenes generales de depósito Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNMS_4ecea81572d47fcc2b0d32c2fc0a4614 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21938 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate |
| title |
Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate |
| spellingShingle |
Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate Canorio Camargo, Nayjhomy Lilian Análisis de datos Almacenes generales de depósito Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate |
| title_full |
Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate |
| title_fullStr |
Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate |
| title_sort |
Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate |
| author |
Canorio Camargo, Nayjhomy Lilian |
| author_facet |
Canorio Camargo, Nayjhomy Lilian |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calsina Miramira, Willy Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canorio Camargo, Nayjhomy Lilian |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de datos Almacenes generales de depósito Inventarios |
| topic |
Análisis de datos Almacenes generales de depósito Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Analiza y evalúa de los procesos relacionados al Almacén de insumos de una empresa peruana de la industria cervecera para proponer una mejora. El objetivo es identificar el diagnóstico de situación actual y proponer una metodología de gestión del almacén y sus procesos de forma más eficiente, mediante la aplicación de la metodología de Slotting basada en la clasificación ABC. Por lo cual, la alternativa seleccionada busca incrementar la productividad y la eficiencia del uso del almacén; a través del análisis de la política de inventario, capacidad instalada y estrategias de abastecimiento a los clientes internos. El almacén presenta el reto de ser más eficiente a bajos costos operativos; entre sus principales actividades, los cuellos de botella identificados son la capacidad de almacenamiento y el tiempo de despacho a las líneas usuarias; la metodología de aplicación planteada busca mejorar sus principales indicadores; tiempo de atención, productividad, nivel de servicio (menos paradas en la línea) y uso de capacidad instalada. Para lo mencionado en el párrafo anterior; en el presente trabajo se hace uso de herramientas de Análisis de datos, clasificación ABC, gestión de inventarios, estudio de tiempos y métodos. Dichas herramientas nos permitirán realizar la evaluación, diagnóstico y presentar la propuesta de mejora. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-08T20:05:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-08T20:05:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Canorio, N. (2024). Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21938 |
| identifier_str_mv |
Canorio, N. (2024). Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21938 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d46b75dc-da77-4df5-abb4-fa02ad1baa31/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/746a66e1-239c-4344-88d4-1a60423ab002/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3f33f04-5bbf-4fe3-9e74-7110f231739f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c36ea67-881a-466f-81ea-f48fb0a546e2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2eddf418-9e12-453b-a673-753f7545f046/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58c05fa6-770d-483e-afb9-70e687b40666/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/744e429a-38f0-4d64-94c5-c72ac35e627c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a35f425a-55e8-411e-b858-a8b2a6cbc7c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6eb5e2f-df11-4e0d-8e52-3d05e83e9851/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a63992f-d497-4455-98ac-7ebf0409ba9f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
71e3ea949dec23875b1b4098e8910fb4 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 83f6d0741ff64a985c0083ecfe2e67ce 1ccca3e8598e49bb7a2c2c7413feb324 6a4ba0ea383401a433866b91c77810d3 d99bbbfe728a4b008483f3ce4ee3e213 ddca0626e8220aaddeca0ba30f0d5da7 552b82db2110a5cbe8a0534d233a046f 1205a7af0841c05abaaea9fdea8dd616 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1849155241659858944 |
| spelling |
Calsina Miramira, Willy HugoCanorio Camargo, Nayjhomy Lilian2024-04-08T20:05:20Z2024-04-08T20:05:20Z2024Canorio, N. (2024). Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ate. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21938Analiza y evalúa de los procesos relacionados al Almacén de insumos de una empresa peruana de la industria cervecera para proponer una mejora. El objetivo es identificar el diagnóstico de situación actual y proponer una metodología de gestión del almacén y sus procesos de forma más eficiente, mediante la aplicación de la metodología de Slotting basada en la clasificación ABC. Por lo cual, la alternativa seleccionada busca incrementar la productividad y la eficiencia del uso del almacén; a través del análisis de la política de inventario, capacidad instalada y estrategias de abastecimiento a los clientes internos. El almacén presenta el reto de ser más eficiente a bajos costos operativos; entre sus principales actividades, los cuellos de botella identificados son la capacidad de almacenamiento y el tiempo de despacho a las líneas usuarias; la metodología de aplicación planteada busca mejorar sus principales indicadores; tiempo de atención, productividad, nivel de servicio (menos paradas en la línea) y uso de capacidad instalada. Para lo mencionado en el párrafo anterior; en el presente trabajo se hace uso de herramientas de Análisis de datos, clasificación ABC, gestión de inventarios, estudio de tiempos y métodos. Dichas herramientas nos permitirán realizar la evaluación, diagnóstico y presentar la propuesta de mejora.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnálisis de datosAlmacenes generales de depósitoInventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de slotting para mejorar la eficiencia en un almacén de insumos de una empresa de la industria cervecera en el distrito limeño de Ateinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera IndustrialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial09512630https://orcid.org/0000-0001-6203-834471773123722026Altamirano Flores, ErnestoOrtiz Porras, Jorge EnriqueSurco Salinas, Daniel Victorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis805974224052394409722150TEXTCanorio_cn.pdf.txtCanorio_cn.pdf.txtExtracted texttext/plain101882https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d46b75dc-da77-4df5-abb4-fa02ad1baa31/download71e3ea949dec23875b1b4098e8910fb4MD57C964_2024_Canorio_cn_autorizacion.pdf.txtC964_2024_Canorio_cn_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/746a66e1-239c-4344-88d4-1a60423ab002/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59C964_2024_Canorio_cn_reporte.pdf.txtC964_2024_Canorio_cn_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain4259https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3f33f04-5bbf-4fe3-9e74-7110f231739f/download83f6d0741ff64a985c0083ecfe2e67ceMD511THUMBNAILCanorio_cn.pdf.jpgCanorio_cn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14512https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c36ea67-881a-466f-81ea-f48fb0a546e2/download1ccca3e8598e49bb7a2c2c7413feb324MD58C964_2024_Canorio_cn_autorizacion.pdf.jpgC964_2024_Canorio_cn_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21454https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2eddf418-9e12-453b-a673-753f7545f046/download6a4ba0ea383401a433866b91c77810d3MD510C964_2024_Canorio_cn_reporte.pdf.jpgC964_2024_Canorio_cn_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21828https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58c05fa6-770d-483e-afb9-70e687b40666/downloadd99bbbfe728a4b008483f3ce4ee3e213MD512ORIGINALCanorio_cn.pdfCanorio_cn.pdfapplication/pdf7849329https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/744e429a-38f0-4d64-94c5-c72ac35e627c/downloadddca0626e8220aaddeca0ba30f0d5da7MD51C964_2024_Canorio_cn_autorizacion.pdfapplication/pdf2009724https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a35f425a-55e8-411e-b858-a8b2a6cbc7c4/download552b82db2110a5cbe8a0534d233a046fMD55C964_2024_Canorio_cn_reporte.pdfapplication/pdf11814327https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a6eb5e2f-df11-4e0d-8e52-3d05e83e9851/download1205a7af0841c05abaaea9fdea8dd616MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a63992f-d497-4455-98ac-7ebf0409ba9f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/21938oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/219382024-08-16 01:07:07.185https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.014218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).