Optimización de la gestión de activo fijo en un almacén tercerizado para una empresa embotelladora de bebidas carbonatadas en el Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo es demostrar la importancia de la gestión de activos y su impacto en los costos diferenciales. La empresa estudiada se dedica a la producción y comercialización de bebidas carbonatadas en Perú, con sede principal y sucursales en Lima y otras regiones del país. Este trabajo se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Arrieta, Fabio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Activos fijos -- Empresas
Industria de bebidas gaseosas -- Almacenes generales de depósito
Almacenes generales de depósito -- Activos fijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo es demostrar la importancia de la gestión de activos y su impacto en los costos diferenciales. La empresa estudiada se dedica a la producción y comercialización de bebidas carbonatadas en Perú, con sede principal y sucursales en Lima y otras regiones del país. Este trabajo se centra en la gestión de activos de la empresa, específicamente en los equipos de frío adquiridos en 2015, cuya vida útil resultó ser deficiente, afectando su valor contable y generando altos costos de almacenamiento y mantenimiento. El autor, ocupando el cargo de coordinador logístico, identificó las causas subyacentes a estos desafíos y propuso dos iniciativas principales: la renegociación del costo de almacenamiento y la venta de equipos obsoletos. La primera iniciativa logró una reducción de más del 50% en los costos de almacenamiento, mientras que la segunda permitió la eliminación de equipos antiguos y generó ingresos adicionales. En tanto, se destaca la importancia de una gestión de activos eficiente para optimizar costos y maximizar el valor económico. Asimismo, subraya la necesidad de analizar costos relevantes y oportunidades antes de tomar decisiones sobre el manejo de activos. La experiencia y las acciones del autor han tenido un impacto significativo en la reducción de costos y en la mejora de la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).