Aplicación de la Decisión 833 de la CAN en productos cosméticos en una droguería de Lima metropolitana, periodo marzo del 2021 - septiembre del 2024

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo revisar la aplicación de los cambios introducidos con la nueva Decisión 833 y su reglamento, la Resolución 2108 vigentes desde el 01 de marzo del 2021 hasta la actualidad, con respecto a la normativa andina que la precede y su reglam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Urbiza, Daisy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24862
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cosméticos – Normas
Reglamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo revisar la aplicación de los cambios introducidos con la nueva Decisión 833 y su reglamento, la Resolución 2108 vigentes desde el 01 de marzo del 2021 hasta la actualidad, con respecto a la normativa andina que la precede y su reglamento, aplicable a los productos cosméticos durante el periodo de marzo del 2021 hasta setiembre del 2024. Los productos cosméticos son regulados por una normativa andina denominada Decisión, su resolución y reglamentos técnicos que emite la Secretaría General de la Comunidad Andina. Los productos de esta categoría son ampliamente utilizados por la población con una tendencia cada vez de mayor crecimiento, por ello, desde el lado regulatorio, se busca comprender el espíritu de la normativa andina y la finalidad de su contenido para garantizar su cumplimiento en los procesos de notificación y reconocimiento ante la autoridad competente. La aplicación de la nueva normativa se ha complementado con capacitaciones realizadas por la autoridad y se evidenció la importancia de un criterio de revisión armonizado. Todo ello finalmente contribuye a que los productos en el mercado tengan la información correcta y clara, conforme a la normativa andina y justificado por la información técnica que repose en los antecedentes del producto ante la autoridad competente y, así, las personas puedan tener pleno conocimiento del producto que utilizan y puedan hacer un buen uso de este.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).