Análisis comparativo de la regulación de claims en el etiquetado de los productos cosméticos de Perú con estándares internacionales
Descripción del Articulo
El análisis de la normativa internacional es crucial para ampliar la perspectiva nacional e implementar las mejores prácticas en el ámbito local. El objetivo general del estudio es comparar el reglamento nacional de claims en el etiquetado de los productos cosméticos comparando con el reglamento est...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17554 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17554 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cosméticos Claims Reglamentos Técnicos Productos Cosméticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El análisis de la normativa internacional es crucial para ampliar la perspectiva nacional e implementar las mejores prácticas en el ámbito local. El objetivo general del estudio es comparar el reglamento nacional de claims en el etiquetado de los productos cosméticos comparando con el reglamento estadounidense y europeo, a fin de identificar las principales divergencias y similitudes. La metodología se realizó a través de la revisión de la normativa nacional, de la regulación estadounidense y europea aplicados a los claims del etiquetado de productos cosméticos, revisión de publicaciones académicas referidas al etiquetado de productos cosméticos. Entre los resultados se han identificado elementos importantes en la normativa internacional que no están contenidos en la normativa nacional, como: mayor rigurosidad al justificar los claims mejores y más mecanismos de acceso para el consumidor sobre la información veraz. También se identificaron otros aspectos claves que se encuentran en la normativa internacional, pero que no están descritos en la normativa nacional, sobre los claims, en especial en los requisitos: ubicación y formato, pruebas de mercado en consumidores cuando el producto esté disponible para la venta, trabajo articulado y responsabilidad social compartida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).