Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022

Descripción del Articulo

Determina en qué medida el marketing digital influye en el posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI). Actualmente, en el Perú se ha visto que muchas empresas e instituciones se han visto obligadas a transformarse dig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vega Cueva, Kellie Lidia, Rios Castillo, Liana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20807
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercadotecnia
Sector público - Perú
Institutos de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNMS_4a7ae496b64149b2337bf227f335f816
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20807
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022
title Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022
spellingShingle Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022
Vega Cueva, Kellie Lidia
Mercadotecnia
Sector público - Perú
Institutos de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022
title_full Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022
title_fullStr Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022
title_full_unstemmed Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022
title_sort Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022
author Vega Cueva, Kellie Lidia
author_facet Vega Cueva, Kellie Lidia
Rios Castillo, Liana Milagros
author_role author
author2 Rios Castillo, Liana Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manchego Odar, Sara María
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Cueva, Kellie Lidia
Rios Castillo, Liana Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mercadotecnia
Sector público - Perú
Institutos de investigación
topic Mercadotecnia
Sector público - Perú
Institutos de investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Determina en qué medida el marketing digital influye en el posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI). Actualmente, en el Perú se ha visto que muchas empresas e instituciones se han visto obligadas a transformarse digitalmente para poder seguir con sus labores desde que a nivel mundial empezó la pandemia ocasionada por el COVID-19 y el gobierno decretó el estado de emergencia a nivel nacional. Desde entonces, se ha visto visto muchos cambios en las organizaciones, teniendo estas que digitalizarse, no solo en sus procesos internos, sino también en la forma de llegar a sus clientes o usuarios. Esto ha traído consigo muchas ventajas y desventajas ya que se ha podido ver la deficiencia de nuestro país en infraestructura digital, sin embargo, también hubo un aumento en el uso del internet, plataformas digitales, sitios web y redes sociales lo que genera el crecimiento de la importancia de que una organización tenga presencia digital ya que muchas más personas se encuentran en ese entorno. De esta manera, el marketing digital se ha convertido en un instrumento crucial para preservar o mejorar el posicionamiento de la institución. La relevancia de esta investigación radica en conocer la importancia de la presencia en medios digitales del INICTEL-UNI con el fin de mejorar su posicionamiento como institución.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-19T19:08:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-19T19:08:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vega, K. & Rios, L. (2023). Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Escuela Profesional de Administración]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/20807
identifier_str_mv Vega, K. & Rios, L. (2023). Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Escuela Profesional de Administración]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/20807
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/854259c6-4e96-4413-af32-85cd1588ed08/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8d5047e-bafb-43e7-abee-50f84f4a73f8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d13fc499-3a2e-4973-8c89-49efe30da96f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/653ea76e-4234-4f88-b41c-c9119c503c6b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a3ff9ec-f779-4c2b-8d1e-c2b83a7443b9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb6686bb-aec0-4435-92d3-0ab8af092b30/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09c13488f791fe870aa3dd998a64a92f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f24bb09c1332e7132044ce6742992b09
a7ed173aed553158324c5cbcf6563a71
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847890927246376960
spelling Manchego Odar, Sara MaríaVega Cueva, Kellie LidiaRios Castillo, Liana Milagros2023-12-19T19:08:52Z2023-12-19T19:08:52Z2023Vega, K. & Rios, L. (2023). Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Escuela Profesional de Administración]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/20807Determina en qué medida el marketing digital influye en el posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI). Actualmente, en el Perú se ha visto que muchas empresas e instituciones se han visto obligadas a transformarse digitalmente para poder seguir con sus labores desde que a nivel mundial empezó la pandemia ocasionada por el COVID-19 y el gobierno decretó el estado de emergencia a nivel nacional. Desde entonces, se ha visto visto muchos cambios en las organizaciones, teniendo estas que digitalizarse, no solo en sus procesos internos, sino también en la forma de llegar a sus clientes o usuarios. Esto ha traído consigo muchas ventajas y desventajas ya que se ha podido ver la deficiencia de nuestro país en infraestructura digital, sin embargo, también hubo un aumento en el uso del internet, plataformas digitales, sitios web y redes sociales lo que genera el crecimiento de la importancia de que una organización tenga presencia digital ya que muchas más personas se encuentran en ese entorno. De esta manera, el marketing digital se ha convertido en un instrumento crucial para preservar o mejorar el posicionamiento de la institución. La relevancia de esta investigación radica en conocer la importancia de la presencia en medios digitales del INICTEL-UNI con el fin de mejorar su posicionamiento como institución.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMercadotecniaSector público - PerúInstitutos de investigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Marketing digital y posicionamiento del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL - UNI) en el 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela Profesional de AdministraciónAdministración43200509https://orcid.org/0000-0001-6340-03927134022972692709413016Villacorta Huapaya, José AntonioHuerta Munaya, Xiomara Del RosarioPodestá Cuadros, Sergio Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis103216204648813108066431ORIGINALRios_cl.pdfRios_cl.pdfapplication/pdf4652256https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/854259c6-4e96-4413-af32-85cd1588ed08/download09c13488f791fe870aa3dd998a64a92fMD51C1748_2023_Rios_cl_autorizacion.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8d5047e-bafb-43e7-abee-50f84f4a73f8/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55C1748_2023_Rios_cl_reporte.pdfapplication/pdf0https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d13fc499-3a2e-4973-8c89-49efe30da96f/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/653ea76e-4234-4f88-b41c-c9119c503c6b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRios_cl.pdf.txtRios_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain237684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a3ff9ec-f779-4c2b-8d1e-c2b83a7443b9/downloadf24bb09c1332e7132044ce6742992b09MD53THUMBNAILRios_cl.pdf.jpgRios_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10175https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eb6686bb-aec0-4435-92d3-0ab8af092b30/downloada7ed173aed553158324c5cbcf6563a71MD5420.500.12672/20807oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/208072024-08-26 15:33:50.162https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.851958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).