Desempeño Ocupacional en alumnas de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño ocupacional de las alumnas de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa en Chiclayo durante el año 2023. Se evaluaron las dimensiones de cuidado de sí mismo, productividad y ocio. Este estudio, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Farias Renquifo, Claudia Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26257
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Estudiantes de secundaria
Productividad
Ocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desempeño ocupacional de las alumnas de cuarto y quinto de secundaria de una institución educativa en Chiclayo durante el año 2023. Se evaluaron las dimensiones de cuidado de sí mismo, productividad y ocio. Este estudio, de enfoque cuantitativo, aplicó un cuestionario basado en la Medida Canadiense de Rendimiento Ocupacional (COPM) a una muestra de 259 alumnas. Para el análisis de datos, se utilizaron los programas Microsoft Excel y SPSS (versión 26). Los resultados indicaron que el nivel general de desempeño ocupacional de las alumnas fue medio, con una tendencia hacia un nivel alto. En la dimensión de cuidado de sí mismo, la mayoría de las alumnas presentaron un nivel medio con tendencia a ser alto. De manera similar, en la dimensión de productividad se observó un nivel medio con tendencia a ser alto. Sin embargo, en la dimensión de ocio, el nivel predominante fue medio con una tendencia hacia un nivel bajo. En general, el desempeño ocupacional de las alumnas mostró una prevalencia del nivel medio en todas las dimensiones. Aunque las dimensiones de cuidado de sí mismo y productividad presentan una tendencia hacia niveles más altos, se identificó una diferencia estadística en la dimensión de ocio, donde la tendencia fue hacia un nivel medio-bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).