Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos

Descripción del Articulo

El tema de Locución para un estudiante y profesional de la carrera es muy importante para integrarse al mundo de la comunicación social, pues casi todos los medios, salvo los impresos, necesitan presentar mensajes a través de la palabra hablada ante micrófonos, y casi siempre existe la oportunidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Segura Farfán, Hamilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso público en la radio
Elocución
Cultivo de la voz
Comunicación - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id UNMS_40dc11b17904a0704361be016f75708e
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1286
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Segura Farfán, Hamilton2013-08-20T20:55:52Z2013-08-20T20:55:52Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1286El tema de Locución para un estudiante y profesional de la carrera es muy importante para integrarse al mundo de la comunicación social, pues casi todos los medios, salvo los impresos, necesitan presentar mensajes a través de la palabra hablada ante micrófonos, y casi siempre existe la oportunidad de probarse en el uso de estos dispositivos y así, el poder obtener aprobaciones en los resultados y aumentar el valor del servicio del comunicador profesional. Pero ¿cómo empieza el proceso de desarrollo de un comunicador social en este campo en una Escuela Académico Profesional donde no se enseña la técnica y el arte de hablar ante los micrófonos?, ¿qué pueden hacer los alumnos de esta escuela para obtener oportunidades de crecimiento profesional en esta área sino cuentan con la preparación necesaria en locución?. Una de las sencillas y contundentes respuestas fue el Club de Radio San Marcos, organización netamente estudiantil creada en el año 1996 y que funciona hasta la actualidad como una forma alternativa de aprender Locución y Producción Radial.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiscurso público en la radioElocuciónCultivo de la vozComunicación - Estudio y enseñanza (Superior) - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación SocialTítulo ProfesionalComunicación Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSegura_fh.pdfSegura_fh.pdfapplication/pdf898663https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc0fd20a-200c-425c-b283-2a1dd3558425/download6a86c98b0afab0f93a8e7fcc0e607938MD52TEXTSegura_fh.pdf.txtSegura_fh.pdf.txtExtracted texttext/plain237614https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac8b7cb0-9b42-4f5d-9893-bc23d6784a58/download9ccfe2764faad813dbd014f3b76f7b73MD55THUMBNAILSegura_fh.pdf.jpgSegura_fh.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15610https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f3fd606-ec13-4f78-9cee-dea89eea22d0/download14c1777208066f8c64ca9b5adfc618a5MD5620.500.12672/1286oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12862024-08-16 00:18:06.942https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos
title Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos
spellingShingle Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos
Segura Farfán, Hamilton
Discurso público en la radio
Elocución
Cultivo de la voz
Comunicación - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos
title_full Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos
title_fullStr Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos
title_full_unstemmed Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos
title_sort Locución radial y su influencia en el desarrollo profesional del comunicador social : el caso del Club de Radio San Marcos
author Segura Farfán, Hamilton
author_facet Segura Farfán, Hamilton
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Segura Farfán, Hamilton
dc.subject.none.fl_str_mv Discurso público en la radio
Elocución
Cultivo de la voz
Comunicación - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
topic Discurso público en la radio
Elocución
Cultivo de la voz
Comunicación - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El tema de Locución para un estudiante y profesional de la carrera es muy importante para integrarse al mundo de la comunicación social, pues casi todos los medios, salvo los impresos, necesitan presentar mensajes a través de la palabra hablada ante micrófonos, y casi siempre existe la oportunidad de probarse en el uso de estos dispositivos y así, el poder obtener aprobaciones en los resultados y aumentar el valor del servicio del comunicador profesional. Pero ¿cómo empieza el proceso de desarrollo de un comunicador social en este campo en una Escuela Académico Profesional donde no se enseña la técnica y el arte de hablar ante los micrófonos?, ¿qué pueden hacer los alumnos de esta escuela para obtener oportunidades de crecimiento profesional en esta área sino cuentan con la preparación necesaria en locución?. Una de las sencillas y contundentes respuestas fue el Club de Radio San Marcos, organización netamente estudiantil creada en el año 1996 y que funciona hasta la actualidad como una forma alternativa de aprender Locución y Producción Radial.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:55:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:55:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1286
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1286
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fc0fd20a-200c-425c-b283-2a1dd3558425/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ac8b7cb0-9b42-4f5d-9893-bc23d6784a58/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4f3fd606-ec13-4f78-9cee-dea89eea22d0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a86c98b0afab0f93a8e7fcc0e607938
9ccfe2764faad813dbd014f3b76f7b73
14c1777208066f8c64ca9b5adfc618a5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849155198334795776
score 13.370498
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).