Detección de la susceptibilidad a colistina en Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenemes utilizando colistin agar spot en el Hospital Militar Central, 2023
Descripción del Articulo
Determina la susceptibilidad a colistina por el método Colistin Agar Spot en Pseudomonas aeruginosa resistentes a carbepenemes aisladas en el Hospital Militar Central (Lima, Perú), 2023. El aumento generalizado de la resistencia a medicamentos a nivel mundial es considerado como un problema sanitari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22320 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colistina Pseudomonas aeruginosa Hospital Militar Central (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | Determina la susceptibilidad a colistina por el método Colistin Agar Spot en Pseudomonas aeruginosa resistentes a carbepenemes aisladas en el Hospital Militar Central (Lima, Perú), 2023. El aumento generalizado de la resistencia a medicamentos a nivel mundial es considerado como un problema sanitario que amenaza la vida de las personas en diferentes esferas. Uno de los patógenos prioritarios que cobra un papel importante en lo mencionado es la Pseudomonas aeruginosa resistente a carbapenémicos, pues son cepas que desarrollaron resistencia a los antibióticos de última generación utilizados en el tratamiento de los pacientes. Lo descrito anterior provocó el aumento del uso de la colistina, otro fármaco de último recurso para el tratamiento de infecciones que pueden terminar en un desenlace mortal. Sin embargo, debido a diversas razones, los aislamientos de Pseudomonas aeruginosa han demostrado valores de susceptibilidad variado según las distintas pruebas que existen. Por lo que es necesario disponer de una prueba de susceptibilidad práctica para ser implementada en los laboratorios de microbiológico y que sirva como herramienta al patólogo clínico brindándole resultados confiables para una detección precisa y práctica. Pues si bien la prueba de micro dilución en caldo (MDC) es la prueba estándar para medir la susceptibilidad de colistina, esta prueba presenta dificultades en su aplicación, al necesitar mayor tiempo y material para el procedimiento y asociarse a costos elevados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).