Actualización en el diagnóstico y el tratamiento de la Enfermedad del Tracto Urinario Inferior Felino

Descripción del Articulo

Proporciona evidencias y actualizaciones en la parte del diagnóstico temprano, tratamiento y prevención de la enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD, por sus siglas en inglés). Se buscó documentos y la bibliografía académica que reúna publicaciones como artículos científicos, libros y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Cardenas, Socrates Victorino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síntomas del Sistema Urinario Inferior
Gatos
Cistitis
Urología veterinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Proporciona evidencias y actualizaciones en la parte del diagnóstico temprano, tratamiento y prevención de la enfermedad del tracto urinario inferior felino (FLUTD, por sus siglas en inglés). Se buscó documentos y la bibliografía académica que reúna publicaciones como artículos científicos, libros y otros materiales académicos que reflejen el estado actual del diagnóstico temprano, tratamiento y prevención de la enfermedad. Se obtuvieron publicaciones científicas de diversos repositorios científicos, como: Elsevier, Google Scholar, Medline, Scielo, ScienceDirect, Scopus, PubMed, etc. Se incluyeron estudios científicos, ensayos clínicos y revisiones sistemáticas publicadas en revistas científicas indexadas; se excluyeron investigaciones no publicadas en revistas científicas indexadas. Recomienda que el médico veterinario debe instruir al propietario en la monitorización de signos clínicos que podrían aparecer en sus gatos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).