Implementación de prácticas DevOps en el proceso de pruebas de una entidad financiera

Descripción del Articulo

Dentro de una entidad financiera, se identificó que la etapa de pruebas abarcaba el 30% de tiempo del ciclo de desarrollo de software, debido principalmente a diversas actividades manuales que se ejecutaban en esta fase. La entidad financiera ya había iniciado su camino hacia la adopción de práctica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Hinostroza, Katherine Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18820
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Desarrollo de software
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Dentro de una entidad financiera, se identificó que la etapa de pruebas abarcaba el 30% de tiempo del ciclo de desarrollo de software, debido principalmente a diversas actividades manuales que se ejecutaban en esta fase. La entidad financiera ya había iniciado su camino hacia la adopción de prácticas DevOps, orientándose a la integración y entrega de valor continua, y automatizando los procesos de despliegue; sin embargo, estos conceptos no se estaban aplicando dentro del área de pruebas. Es por ello, que se decidió implementar un marco de trabajo de Testing Continuo para automatizar las pruebas, integrar este flujo con las herramientas DevOps que ya tenía la entidad financiera y adoptar prácticas que permitieran impulsar las pruebas hacía etapas tempranas del desarrollo de software, con el fin de mejorar la calidad de los entregables y reducir los tiempos de ejecución de las pruebas. Como parte de la implementación del proyecto se definieron nuevos procesos, roles y responsabilidades y se dispuso de nuevos artefactos, como un framework de automatización de pruebas, que fueron adoptados de forma incremental por los equipos de la entidad financiera. La adopción de Testing Continuo en estos equipos, dio como principales resultados una reducción en los tiempos de la etapa de pruebas y por consiguiente una reducción en los tiempos de entrega de valor a producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).