Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros
Descripción del Articulo
Una de las mas importantes manifestaciones de la religiosidad del catolicismo popular de la sociedad limeña es “la procesión del Señor de los Milagros“, que se realiza entre el 4 al 28 de octubre de cada año. La hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas es la institución encargada de organiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Señor de los Milagros Perú - Vida religiosa y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
UNMS_39735fb01f43e653ded59727d5ab0775 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3274 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Reagan, JaimeEspezúa Echevarría, Elizabeth2013-10-03T21:48:25Z2013-10-03T21:48:25Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/3274Una de las mas importantes manifestaciones de la religiosidad del catolicismo popular de la sociedad limeña es “la procesión del Señor de los Milagros“, que se realiza entre el 4 al 28 de octubre de cada año. La hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas es la institución encargada de organizar y trasladar las andas de la imagen del Señor de los Milagros. Dicha institución está conformada por los hermanos cargadores, hermanas sahumadoras, cantoras y hermanos honorarios. Esta institución se caracteriza por ser una asociación religiosa sin fines de lucro no tener un carácter político y bajo la dirección del arzobispado. Los miembros de esta institución manifiestan su práctica y la vida religiosa de diferentes formas, pese a que en los últimos años han experimentado cambios profundos introducidos por la jerarquía eclesiástica. Históricamente los cargadores de la hermandad, vivieron su “espiritualidad“ bajo sus propias pautas culturales de su fe; centrándose mas en la actividad de la procesión, que en el conocimiento teológico de la misma. Frente a esta forma de práctica tradicional y de vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros, la iglesia a partir de los años 90 establece la normatividad de la institución en base a estatutos y reglamentos estrechamente vinculados con la doctrina eclesiástica. En base a lo cual, cabe preguntarse: ¿Cómo ha sido afectada la práctica y la vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros? Por parte del nuevo estatuto y del reglamento? ¿En qué medida la vida religiosa popular de los cargadores de la hermandad del Señor de los Milagros abre un nuevo panorama para su práctica institucional?TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSeñor de los MilagrosPerú - Vida religiosa y costumbreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagrosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AntropologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de AntropologíaAntropologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEspezua_ee.pdfapplication/pdf282673https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff2c54bd-38f9-4ec3-8ce0-c243466f2655/download9f2c2c96e7533742ac5edb8161743370MD51TEXTEspezua_ee.pdf.txtEspezua_ee.pdf.txtExtracted texttext/plain5859https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4bce535-118e-4225-a4ce-5be1d369a9b1/downloaddd23d794a2809c15f4369a1931e8b57bMD52THUMBNAILEspezua_ee.pdf.jpgEspezua_ee.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9987https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/382a89f9-2dee-4aec-93c9-40f05bc3a9d8/downloadb5130116d40d082d770cb06d5a11e2e3MD5320.500.12672/3274oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32742021-09-25 11:32:51.784https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros |
title |
Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros |
spellingShingle |
Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros Espezúa Echevarría, Elizabeth Señor de los Milagros Perú - Vida religiosa y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros |
title_full |
Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros |
title_fullStr |
Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros |
title_full_unstemmed |
Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros |
title_sort |
Práctica y vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros |
author |
Espezúa Echevarría, Elizabeth |
author_facet |
Espezúa Echevarría, Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reagan, Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espezúa Echevarría, Elizabeth |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Señor de los Milagros Perú - Vida religiosa y costumbres |
topic |
Señor de los Milagros Perú - Vida religiosa y costumbres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
Una de las mas importantes manifestaciones de la religiosidad del catolicismo popular de la sociedad limeña es “la procesión del Señor de los Milagros“, que se realiza entre el 4 al 28 de octubre de cada año. La hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas es la institución encargada de organizar y trasladar las andas de la imagen del Señor de los Milagros. Dicha institución está conformada por los hermanos cargadores, hermanas sahumadoras, cantoras y hermanos honorarios. Esta institución se caracteriza por ser una asociación religiosa sin fines de lucro no tener un carácter político y bajo la dirección del arzobispado. Los miembros de esta institución manifiestan su práctica y la vida religiosa de diferentes formas, pese a que en los últimos años han experimentado cambios profundos introducidos por la jerarquía eclesiástica. Históricamente los cargadores de la hermandad, vivieron su “espiritualidad“ bajo sus propias pautas culturales de su fe; centrándose mas en la actividad de la procesión, que en el conocimiento teológico de la misma. Frente a esta forma de práctica tradicional y de vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros, la iglesia a partir de los años 90 establece la normatividad de la institución en base a estatutos y reglamentos estrechamente vinculados con la doctrina eclesiástica. En base a lo cual, cabe preguntarse: ¿Cómo ha sido afectada la práctica y la vida religiosa de los cargadores del Señor de los Milagros? Por parte del nuevo estatuto y del reglamento? ¿En qué medida la vida religiosa popular de los cargadores de la hermandad del Señor de los Milagros abre un nuevo panorama para su práctica institucional? |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:48:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-10-03T21:48:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3274 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/3274 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff2c54bd-38f9-4ec3-8ce0-c243466f2655/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c4bce535-118e-4225-a4ce-5be1d369a9b1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/382a89f9-2dee-4aec-93c9-40f05bc3a9d8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f2c2c96e7533742ac5edb8161743370 dd23d794a2809c15f4369a1931e8b57b b5130116d40d082d770cb06d5a11e2e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983502439284736 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).