La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explorar los posibles factores que influirían en los resultados obtenidos del servicio de la Educación en Alternancia a partir de las características de su implementación en el Perú. Para ello, este trabajo está dividido en 3 capítulos: el primero busca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26452 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículo Educación básica Educación rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_382fe0a978e3a43f9ab4af1f8c6c3359 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26452 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú |
| title |
La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú |
| spellingShingle |
La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú Valdivia Clemente, Laura Paulina Currículo Educación básica Educación rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú |
| title_full |
La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú |
| title_fullStr |
La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú |
| title_full_unstemmed |
La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú |
| title_sort |
La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú |
| author |
Valdivia Clemente, Laura Paulina |
| author_facet |
Valdivia Clemente, Laura Paulina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chauca Vidal, Fidel Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Clemente, Laura Paulina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Currículo Educación básica Educación rural - Perú |
| topic |
Currículo Educación básica Educación rural - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo explorar los posibles factores que influirían en los resultados obtenidos del servicio de la Educación en Alternancia a partir de las características de su implementación en el Perú. Para ello, este trabajo está dividido en 3 capítulos: el primero busca establecer características y aportes de la pedagogía rural en el contexto moderno; el segundo capítulo tiene como finalidad explicar las características y aportes del Modelo de Alternancia para entender su lugar y su contribución dentro de la pedagogía rural, y, por último, el tercer capítulo es un análisis de la implementación del Modelo de Alternancia en el Perú a través de sus proceso de oficialización legal, normativas, lineamientos y metodologías educativas dentro del sistema educativo nacional y así poder contrastar la forma de su implementación respecto a los propósitos auténticos del Modelo de Alternancia y su origen social. Así, la argumentación parte por recalcar la demanda social e impulso de las familias en el nacimiento del Modelo de Alternancia para demostrar cómo ello define la configuración de un modelo que busca transformar la realidad socioeconómica y cultural del estudiante a partir del diseño de metodologías pedagógicas que tengan un impacto positivo en la calidad de vida de las familias y la comunidad. En función de esta explicación, se describen las metodologías pedagógicas del modelo y cómo ellas llegan a conformar un sistema de integrado donde sus novedosos elementos confluyen en un sistema ordenado por los objetivos técnico-productivos. Finalmente, se analiza cómo la normativa, creada por el MINEDU, que regula el servicio educativo de este Modelo de Alternancia expresa los principios fundamentales del y cómo se viabilizan al contextualizarlos a la realidad rural nacional, distinguiendo sus alcances y limitaciones. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-24T17:16:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-24T17:16:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Valdivia, L. (2025). La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26452 |
| identifier_str_mv |
Valdivia, L. (2025). La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/26452 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35842d6d-668f-422e-874f-27b86c2b9ad2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14b89eb2-634c-42d9-8102-43f63499ebc8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b09658ca-46d1-4868-a2da-4c75825d7b37/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d866432-1b89-4552-bb28-f9bfb5c883e1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14c2cb93-608f-4206-8d98-020ddaa55549/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82f927b6-11dd-40fd-a852-ac84fc36f2af/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e4a2071-58a2-486a-9010-69412b4ce8ee/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27332567-9a5b-4465-b9e4-a7c28da5069f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae956736-517b-4596-a700-66493895057f/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8898a81d-52c1-4300-9d78-f1aac67fd169/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5fb8ad4deb66db31b4e296a5651d9e9f d8fc14d795ad28c61ac1d09cbb617fee bc73c1ade281895977e2f40c74eb33ca bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 1bd13810310df27eb04d24ef7eb46f15 1ad8014770c1fb2f83dfbbad5852a9bc 2450f65f64201458df5bf279b26dc408 006d8e5a6ca8e8469de73800212fd6f5 4f920e02dedb9d52c9d29b717a99b519 36d94cfb30f04748faf493f75d5c5374 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617872976052224 |
| spelling |
Chauca Vidal, Fidel AntonioValdivia Clemente, Laura Paulina2025-06-24T17:16:59Z2025-06-24T17:16:59Z2025Valdivia, L. (2025). La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perú. [Trabajo de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/26452La presente investigación tiene como objetivo explorar los posibles factores que influirían en los resultados obtenidos del servicio de la Educación en Alternancia a partir de las características de su implementación en el Perú. Para ello, este trabajo está dividido en 3 capítulos: el primero busca establecer características y aportes de la pedagogía rural en el contexto moderno; el segundo capítulo tiene como finalidad explicar las características y aportes del Modelo de Alternancia para entender su lugar y su contribución dentro de la pedagogía rural, y, por último, el tercer capítulo es un análisis de la implementación del Modelo de Alternancia en el Perú a través de sus proceso de oficialización legal, normativas, lineamientos y metodologías educativas dentro del sistema educativo nacional y así poder contrastar la forma de su implementación respecto a los propósitos auténticos del Modelo de Alternancia y su origen social. Así, la argumentación parte por recalcar la demanda social e impulso de las familias en el nacimiento del Modelo de Alternancia para demostrar cómo ello define la configuración de un modelo que busca transformar la realidad socioeconómica y cultural del estudiante a partir del diseño de metodologías pedagógicas que tengan un impacto positivo en la calidad de vida de las familias y la comunidad. En función de esta explicación, se describen las metodologías pedagógicas del modelo y cómo ellas llegan a conformar un sistema de integrado donde sus novedosos elementos confluyen en un sistema ordenado por los objetivos técnico-productivos. Finalmente, se analiza cómo la normativa, creada por el MINEDU, que regula el servicio educativo de este Modelo de Alternancia expresa los principios fundamentales del y cómo se viabilizan al contextualizarlos a la realidad rural nacional, distinguiendo sus alcances y limitaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/CurrículoEducación básicaEducación rural - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La implementación de los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFAs) en la historia de la educación rural en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUBachiller en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de EducaciónEducación08657602https://orcid.org/0000-0002-6235-809770440880199076Jaime Cárdenas, Jorge LuisDíaz Flores, FrancisAguinaga Villegas, Dante Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALValdivia_cl.pdfValdivia_cl.pdfapplication/pdf1337033https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/35842d6d-668f-422e-874f-27b86c2b9ad2/download5fb8ad4deb66db31b4e296a5651d9e9fMD51Valdivia_cl_reportedesimilitud.pdfapplication/pdf7842772https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14b89eb2-634c-42d9-8102-43f63499ebc8/downloadd8fc14d795ad28c61ac1d09cbb617feeMD53Valdivia_cl_autorizacion.pdfapplication/pdf204729https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b09658ca-46d1-4868-a2da-4c75825d7b37/downloadbc73c1ade281895977e2f40c74eb33caMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d866432-1b89-4552-bb28-f9bfb5c883e1/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTValdivia_cl.pdf.txtValdivia_cl.pdf.txtExtracted texttext/plain101858https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14c2cb93-608f-4206-8d98-020ddaa55549/download1bd13810310df27eb04d24ef7eb46f15MD55Valdivia_cl_reportedesimilitud.pdf.txtValdivia_cl_reportedesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain7387https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82f927b6-11dd-40fd-a852-ac84fc36f2af/download1ad8014770c1fb2f83dfbbad5852a9bcMD57Valdivia_cl_autorizacion.pdf.txtValdivia_cl_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3546https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5e4a2071-58a2-486a-9010-69412b4ce8ee/download2450f65f64201458df5bf279b26dc408MD59THUMBNAILValdivia_cl.pdf.jpgValdivia_cl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14276https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27332567-9a5b-4465-b9e4-a7c28da5069f/download006d8e5a6ca8e8469de73800212fd6f5MD56Valdivia_cl_reportedesimilitud.pdf.jpgValdivia_cl_reportedesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11466https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ae956736-517b-4596-a700-66493895057f/download4f920e02dedb9d52c9d29b717a99b519MD58Valdivia_cl_autorizacion.pdf.jpgValdivia_cl_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21230https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8898a81d-52c1-4300-9d78-f1aac67fd169/download36d94cfb30f04748faf493f75d5c5374MD51020.500.12672/26452oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/264522025-06-29 03:07:40.774https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).