Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas llamado Smartready, destinado a mejorar el flujo de trabajo del equipo de desarrollo de la empresa LatamReady. La motivación principal para este rediseño radica en la carencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Satornicio Medina, Andrés Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25995
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25995
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Gestión de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_36375c5e451e86a84c1a6d4fcfba9b9b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25995
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)
title Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)
spellingShingle Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)
Satornicio Medina, Andrés Leonardo
Diseño
Gestión de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)
title_full Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)
title_fullStr Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)
title_full_unstemmed Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)
title_sort Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)
author Satornicio Medina, Andrés Leonardo
author_facet Satornicio Medina, Andrés Leonardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv José Cesar, Piedra Isusqui
dc.contributor.author.fl_str_mv Satornicio Medina, Andrés Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño
Gestión de proyectos
topic Diseño
Gestión de proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas llamado Smartready, destinado a mejorar el flujo de trabajo del equipo de desarrollo de la empresa LatamReady. La motivación principal para este rediseño radica en la carencia de un software de gestión que satisfaga las necesidades específicas del equipo. El objetivo principal de este proyecto es rediseñar Smartready para convertirlo en un sistema que mejore la gestión de tareas y proyectos, alineándose con los flujos de trabajo establecidos del equipo y que, además, sea amigable, fácil de usar y cumpla con los requerimientos de sus usuarios. El rediseño de este sistema se llevó a cabo utilizando la metodología Design Thinking, apoyada por los principios de la metodología Atomic Design para la construcción de los componentes. Todo esto dentro de un marco de gestión ágil de proyectos utilizando Scrum. Esto permitió no solo cumplir con las expectativas del equipo, sino también enfocarse en las necesidades del usuario, evaluar e iterar distintas soluciones y, finalmente, construir un sistema de calidad. Como resultado, se obtuvo una mejora significativa en el diseño visual y en la usabilidad del sistema, así como una optimización de los procesos internos, lo que resultó en una mejora en la gestión del equipo y racionalización de recursos.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-05-06T15:08:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-05-06T15:08:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Satornicio, A. (2025). Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023). [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Software]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25995
identifier_str_mv Satornicio, A. (2025). Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023). [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Software]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25995
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e693ee1-9b65-43fc-b430-f584c3b513d7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53585e4f-4e97-4f85-a83a-eef338df6dba/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3181ccc-b2ac-4302-b77a-13c97d17084e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a94ad1db-b3b7-4be3-a0fb-1b8fe21af5c2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1ae043e-843b-4370-9e27-ecfa26201eca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/713f1900-1537-49fa-96ef-4126e1f55fc8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b97eceb-9837-416b-be71-cd94ca584a77/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3ed0283-0148-4c3b-95a6-9723e590c514/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05913456-410e-498e-ae24-2052099ca3f0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eae78a29-9ef0-4664-b7cb-590d7b533c9a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e8c235371886b777b1dce46213bfc174
0fc52a96452cbbdcdadda1b36a841c80
a11395cf8a0bd082a83402e1c869919b
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
5501c38d9136b5cc5668561ebb752e66
ef6783df196a2b6aff7493ee4fb2f25f
50c7c374db4b57548e3c15360c751207
a44533307674599e2d7f175262fb58fa
86c3b84ad782e0eed7b98c53da37666c
1960444e17d2930079c84e30ea98eca9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543566788132864
spelling José Cesar, Piedra IsusquiSatornicio Medina, Andrés Leonardo2025-05-06T15:08:01Z2025-05-06T15:08:01Z2025Satornicio, A. (2025). Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023). [Trabajo de Suficiencia Profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Software]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25995El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en el rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas llamado Smartready, destinado a mejorar el flujo de trabajo del equipo de desarrollo de la empresa LatamReady. La motivación principal para este rediseño radica en la carencia de un software de gestión que satisfaga las necesidades específicas del equipo. El objetivo principal de este proyecto es rediseñar Smartready para convertirlo en un sistema que mejore la gestión de tareas y proyectos, alineándose con los flujos de trabajo establecidos del equipo y que, además, sea amigable, fácil de usar y cumpla con los requerimientos de sus usuarios. El rediseño de este sistema se llevó a cabo utilizando la metodología Design Thinking, apoyada por los principios de la metodología Atomic Design para la construcción de los componentes. Todo esto dentro de un marco de gestión ágil de proyectos utilizando Scrum. Esto permitió no solo cumplir con las expectativas del equipo, sino también enfocarse en las necesidades del usuario, evaluar e iterar distintas soluciones y, finalmente, construir un sistema de calidad. Como resultado, se obtuvo una mejora significativa en el diseño visual y en la usabilidad del sistema, así como una optimización de los procesos internos, lo que resultó en una mejora en la gestión del equipo y racionalización de recursos.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/DiseñoGestión de proyectoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Rediseño UX/UI de un sistema de gestión de proyectos y tareas mediante Design Thinking y Atomic Design para mejorar la gestión del equipo de desarrollo y la racionalización de recursos de la empresa LatamReady (2023)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero de SoftwareUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SoftwareIngeniería de software25628915https://orcid.org/0000-0003-3549-172X70003980612236Angulo Calderón, Cesar AugustoEspinoza Robles, Armando Davidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional3290710908633326ORIGINALSatornicio_ma.pdfSatornicio_ma.pdfapplication/pdf3759831https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e693ee1-9b65-43fc-b430-f584c3b513d7/downloade8c235371886b777b1dce46213bfc174MD51C1228_2025_Satornicio_ma_AUTORIZACION.pdfC1228_2025_Satornicio_ma_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf196573https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53585e4f-4e97-4f85-a83a-eef338df6dba/download0fc52a96452cbbdcdadda1b36a841c80MD52C1228_2025_Satornicio_ma_REPORTE.pdfC1228_2025_Satornicio_ma_REPORTE.pdfapplication/pdf9316672https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3181ccc-b2ac-4302-b77a-13c97d17084e/downloada11395cf8a0bd082a83402e1c869919bMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a94ad1db-b3b7-4be3-a0fb-1b8fe21af5c2/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTSatornicio_ma.pdf.txtSatornicio_ma.pdf.txtExtracted texttext/plain101483https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1ae043e-843b-4370-9e27-ecfa26201eca/download5501c38d9136b5cc5668561ebb752e66MD55C1228_2025_Satornicio_ma_AUTORIZACION.pdf.txtC1228_2025_Satornicio_ma_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4511https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/713f1900-1537-49fa-96ef-4126e1f55fc8/downloadef6783df196a2b6aff7493ee4fb2f25fMD57C1228_2025_Satornicio_ma_REPORTE.pdf.txtC1228_2025_Satornicio_ma_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2962https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4b97eceb-9837-416b-be71-cd94ca584a77/download50c7c374db4b57548e3c15360c751207MD59THUMBNAILSatornicio_ma.pdf.jpgSatornicio_ma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17675https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c3ed0283-0148-4c3b-95a6-9723e590c514/downloada44533307674599e2d7f175262fb58faMD56C1228_2025_Satornicio_ma_AUTORIZACION.pdf.jpgC1228_2025_Satornicio_ma_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24452https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/05913456-410e-498e-ae24-2052099ca3f0/download86c3b84ad782e0eed7b98c53da37666cMD58C1228_2025_Satornicio_ma_REPORTE.pdf.jpgC1228_2025_Satornicio_ma_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8956https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/eae78a29-9ef0-4664-b7cb-590d7b533c9a/download1960444e17d2930079c84e30ea98eca9MD51020.500.12672/25995oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/259952025-05-11 03:03:22.258https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).