Implementación del módulo de retenciones de proveedores argentinos en el ERP Oracle Netsuite en LatamReady

Descripción del Articulo

Los agentes de retención en Argentina están obligados a retener a sus proveedores en el pago a las facturas que hacen de estos, de lo contrario puede conllevar a multas con el Estado dependiendo de la reincidencia. El ERP contable Oracle Netsuite ofrece un módulo estándar para el pago de facturas, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cavero, Anthony Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22624
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22624
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas – Automatización
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
Argentina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Los agentes de retención en Argentina están obligados a retener a sus proveedores en el pago a las facturas que hacen de estos, de lo contrario puede conllevar a multas con el Estado dependiendo de la reincidencia. El ERP contable Oracle Netsuite ofrece un módulo estándar para el pago de facturas, sin embargo, no cuenta con la funcionalidad de generación de retenciones, así los usuarios de este ERP tienen que hacer este proceso manual lo cual puede llevar a cometer errores de cálculo y pérdida de tiempo. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo la implementación de un módulo que permita realizar el pago por el servicio o compra de artículos a los proveedores, el cálculo de las retenciones indistintamente del tipo de rubro al cual pertenece el proveedor y la impresión de estas retenciones mediante un Certificado de Retención, el cual debe ser entregado al proveedor. La solución fue desplegada como un módulo en el propio ERP y bajo el marco de trabajo de la metodología Scrum, la cual permitió una automatización en el proceso del pago a los proveedores, así como la generación de retenciones, reduciendo el tiempo que le tomaba al cliente hacer este proceso, así como la seguridad de un correcto cálculo y la entrega del Certificado de Retención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).