Vivir yendo y viniendo: ciclos migratorios de peones forestales argentinos

Descripción del Articulo

Este artículo trata sobre los trabajadores forestales oriundos de la provincia de Misiones (nordeste de Argentina) que migran hacia otras provincias para emplearse de forma temporal. El objetivo es comprender el vínculo entre la movilidad espacial y el acceso al empleo. A partir de una metodología c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Albertí, Alfonsina Verónica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2003
https://doi.org/10.21678/apuntes.82.861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajadores forestales--Argentina--Misiones
Migración laboral--Argentina--Misiones
Trabajadores migratorios--Argentina--Misiones
Empleo temporal--Argentina--Misiones
Productividad forestal--Argentina--Misiones
Descripción
Sumario:Este artículo trata sobre los trabajadores forestales oriundos de la provincia de Misiones (nordeste de Argentina) que migran hacia otras provincias para emplearse de forma temporal. El objetivo es comprender el vínculo entre la movilidad espacial y el acceso al empleo. A partir de una metodología cualitativa, reconstruimos los ciclos anuales migratorios de los trabajadores, teniendo en cuenta la diversidad de recorridos espaciales y temporalidades implicadas en las migraciones y analizando cómo estas características varían en función de los atributos del trabajador, las estrategias del hogar de procedencia y las redes de acceso al empleo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).