Errores preanalíticos en muestras biológicas y su impacto en la productividad en el Departamento de Patología Clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero- junio 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es evaluar la incidencia de errores preanalíticos y su impacto en la productividad del Departamento de Patología Clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero-junio del año 2024. Se realizará un estudio observacional, descriptivo y retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catacora Pilares, Anny del Rocio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bancos de Muestras Biológicas
Patología Clínica
Control de Calidad
Técnicas de Laboratorio Clínico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación es evaluar la incidencia de errores preanalíticos y su impacto en la productividad del Departamento de Patología Clínica del Hospital Nacional Dos de Mayo durante el periodo enero-junio del año 2024. Se realizará un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo, utilizando una metodología mixta para recolectar y analizar datos. Se revisarán las fichas de recolección de datos de todas las muestras procesadas durante enero a junio de 2024 para identificar errores preanalíticos, que incluyen datos de solicitud inadecuada, etiquetado incorrecto, recolección y transporte inadecuado de las muestras. Las variables de estudio incluirán tipos de servicio, área de especialidad médica, y la experiencia del personal. El análisis estadístico se efectuará usando software como Microsoft Excel y Stata para realizar cálculos de frecuencias, medias y pruebas de chi-cuadrado, con un valor P significativo establecido en menos de 0.05. Se anticipa encontrar una correlación directa entre la frecuencia de errores preanalíticos y la reducción en la productividad del departamento. Los resultados deberían revelar las áreas críticas donde los errores son más frecuentes y las etapas del proceso donde se concentran estos problemas. Esto permitirá identificar oportunidades de mejora en los procedimientos del laboratorio. Se concluye que el estudio proporcionará datos valiosos sobre la relación entre los errores preanalíticos y la productividad en el laboratorio de patología clínica. Se espera que las conclusiones del estudio fundamenten la implementación de estrategias dirigidas a minimizar estos errores y optimizar la eficiencia operativa, mejorando así la calidad del servicio y la atención al paciente en el Hospital Nacional Dos de Mayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).