Relación de la inteligencia emocional con el rendimiento académico en los ingresantes 2023 de la Escuela de Educación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

Considerar la Inteligencia Emocional como factor que contribuye al rendimiento académico está en discusión debido a los hallazgos contradictorios en diversas investigaciones. El objetivo de la presente investigación es establecer si existe relación entre la Inteligencia Emocional con el Rendimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lombardi Fernández-Dávila, Joana Stefanía
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Considerar la Inteligencia Emocional como factor que contribuye al rendimiento académico está en discusión debido a los hallazgos contradictorios en diversas investigaciones. El objetivo de la presente investigación es establecer si existe relación entre la Inteligencia Emocional con el Rendimiento Académico en los ingresantes 2023 de la Escuela de Educación, de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación es cuantitativa de tipo descriptivo correlacional y transversal, cuya muestra estuvo constituida por 150 estudiantes. Para medir la inteligencia emocional se empleó como instrumento el TMMS-24 (Trait Meta-mood Scale), el cual consta de 24 ítems. Mientras que para medir la variable rendimiento académico se empleó las calificaciones del promedio ponderado de los estudiantes del semestre previo. Para la comprobación de las hipótesis se empleó la prueba Rho de Spearman. Los resultados obtenidos evidencian que no existe relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en la presente muestra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).