Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado

Descripción del Articulo

Las acciones de control aduanero de operaciones de comercio exterior deben garantizar la reducción de los delitos aduaneros, realizándose de manera oportuna, así como evitando sobrecostos en su ejecución. Debido al gran número de operaciones de importación y exportación realizadas en el Perú, el con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arribasplata Morales, Nathaly Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17038
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17038
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesamiento electrónico de datos
Riesgo - Evaluación
UML (Computación)
Bases de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
id UNMS_338eb4202833ee893c648febf98cf47d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17038
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
title Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
spellingShingle Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
Arribasplata Morales, Nathaly Milagros
Procesamiento electrónico de datos
Riesgo - Evaluación
UML (Computación)
Bases de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
title_short Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
title_full Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
title_fullStr Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
title_full_unstemmed Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
title_sort Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
author Arribasplata Morales, Nathaly Milagros
author_facet Arribasplata Morales, Nathaly Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gamarra Moreno, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Arribasplata Morales, Nathaly Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Procesamiento electrónico de datos
Riesgo - Evaluación
UML (Computación)
Bases de datos
topic Procesamiento electrónico de datos
Riesgo - Evaluación
UML (Computación)
Bases de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
description Las acciones de control aduanero de operaciones de comercio exterior deben garantizar la reducción de los delitos aduaneros, realizándose de manera oportuna, así como evitando sobrecostos en su ejecución. Debido al gran número de operaciones de importación y exportación realizadas en el Perú, el control físico de su totalidad es inviable, por lo cual adquiere suma importancia la gestión del riesgo de fraude aduanero, cuya finalidad consiste en seleccionar las mercancías a inspeccionar según el canal de control asignado como resultado del análisis e identificación del riesgo. Asimismo, la información que identifica a los principales participantes extranjeros de dichas operaciones es consignada durante el registro de la documentación aduanera en campos de formato libre – ya que no existe un catálogo unificado de personas jurídicas y naturales extranjeras – con datos no exactos. Dado que estos datos son insumo del análisis de riesgos, deben ser estandarizados previamente por un proceso de limpieza. Esto se realizaba de manera manual, impactando negativamente en la comunicación oportuna de posibles alertas de inmovilización de mercancía de riesgo. En este sentido, se implementó un motor de limpieza de datos que ha permitido al sistema de selección de carga de exportación para acciones de control extraordinario, disponer de manera ágil, de información estandarizada como insumo, contribuyendo en la disminución del tiempo de desfase en la comunicación de alertas de inmovilización y en la reducción del esfuerzo humano implicado en la gestión del riesgo. El motor de limpieza y sus módulos de mantenimiento han sido implementados con la metodología de desarrollo de sistemas de información propia de la Institución donde se realizó este proyecto, la cual utiliza el Lenguaje de Modelado Unificado (UML) y tiene similitud con el marco de trabajo del Proceso Unificado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-17T22:41:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-17T22:41:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Arribasplata, N. (2021). Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/17038
identifier_str_mv Arribasplata, N. (2021). Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/17038
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33f04ed6-3ff1-4266-b463-73812572d953/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/292b26d2-fff5-4c00-9c8a-bb63372a5e5a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b886bd8-5390-457f-9e20-0c3d2ccb07be/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53e70cf7-af5c-4000-9d05-be9225e17737/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c12ee3a3e071bbf04b53360e9f198aad
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8c09b7dfd9774895778708c6b937b65d
ed7d99af01ddae22375f3b1072f0b849
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617834592927744
spelling Gamarra Moreno, JuanArribasplata Morales, Nathaly Milagros2021-09-17T22:41:34Z2021-09-17T22:41:34Z2021Arribasplata, N. (2021). Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17038Las acciones de control aduanero de operaciones de comercio exterior deben garantizar la reducción de los delitos aduaneros, realizándose de manera oportuna, así como evitando sobrecostos en su ejecución. Debido al gran número de operaciones de importación y exportación realizadas en el Perú, el control físico de su totalidad es inviable, por lo cual adquiere suma importancia la gestión del riesgo de fraude aduanero, cuya finalidad consiste en seleccionar las mercancías a inspeccionar según el canal de control asignado como resultado del análisis e identificación del riesgo. Asimismo, la información que identifica a los principales participantes extranjeros de dichas operaciones es consignada durante el registro de la documentación aduanera en campos de formato libre – ya que no existe un catálogo unificado de personas jurídicas y naturales extranjeras – con datos no exactos. Dado que estos datos son insumo del análisis de riesgos, deben ser estandarizados previamente por un proceso de limpieza. Esto se realizaba de manera manual, impactando negativamente en la comunicación oportuna de posibles alertas de inmovilización de mercancía de riesgo. En este sentido, se implementó un motor de limpieza de datos que ha permitido al sistema de selección de carga de exportación para acciones de control extraordinario, disponer de manera ágil, de información estandarizada como insumo, contribuyendo en la disminución del tiempo de desfase en la comunicación de alertas de inmovilización y en la reducción del esfuerzo humano implicado en la gestión del riesgo. El motor de limpieza y sus módulos de mantenimiento han sido implementados con la metodología de desarrollo de sistemas de información propia de la Institución donde se realizó este proyecto, la cual utiliza el Lenguaje de Modelado Unificado (UML) y tiene similitud con el marco de trabajo del Proceso Unificado.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProcesamiento electrónico de datosRiesgo - EvaluaciónUML (Computación)Bases de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas20039857https://orcid.org/0000-0002-3774-145743091602612076Escobedo Bailón, Frank EdmundoRomero Naupari, Pablo Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional4167108706182185ORIGINALArribasplata_mn.pdfArribasplata_mn.pdfapplication/pdf4857505https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/33f04ed6-3ff1-4266-b463-73812572d953/downloadc12ee3a3e071bbf04b53360e9f198aadMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/292b26d2-fff5-4c00-9c8a-bb63372a5e5a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTArribasplata_mn.pdf.txtArribasplata_mn.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7b886bd8-5390-457f-9e20-0c3d2ccb07be/download8c09b7dfd9774895778708c6b937b65dMD55THUMBNAILArribasplata_mn.pdf.jpgArribasplata_mn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15137https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/53e70cf7-af5c-4000-9d05-be9225e17737/downloaded7d99af01ddae22375f3b1072f0b849MD5620.500.12672/17038oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/170382024-08-15 23:21:03.769https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).