Implementación de motor de limpieza de datos para la estandarización de los datos insumo del análisis de riesgos en una entidad del Estado
Descripción del Articulo
Las acciones de control aduanero de operaciones de comercio exterior deben garantizar la reducción de los delitos aduaneros, realizándose de manera oportuna, así como evitando sobrecostos en su ejecución. Debido al gran número de operaciones de importación y exportación realizadas en el Perú, el con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17038 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento electrónico de datos Riesgo - Evaluación UML (Computación) Bases de datos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
| Sumario: | Las acciones de control aduanero de operaciones de comercio exterior deben garantizar la reducción de los delitos aduaneros, realizándose de manera oportuna, así como evitando sobrecostos en su ejecución. Debido al gran número de operaciones de importación y exportación realizadas en el Perú, el control físico de su totalidad es inviable, por lo cual adquiere suma importancia la gestión del riesgo de fraude aduanero, cuya finalidad consiste en seleccionar las mercancías a inspeccionar según el canal de control asignado como resultado del análisis e identificación del riesgo. Asimismo, la información que identifica a los principales participantes extranjeros de dichas operaciones es consignada durante el registro de la documentación aduanera en campos de formato libre – ya que no existe un catálogo unificado de personas jurídicas y naturales extranjeras – con datos no exactos. Dado que estos datos son insumo del análisis de riesgos, deben ser estandarizados previamente por un proceso de limpieza. Esto se realizaba de manera manual, impactando negativamente en la comunicación oportuna de posibles alertas de inmovilización de mercancía de riesgo. En este sentido, se implementó un motor de limpieza de datos que ha permitido al sistema de selección de carga de exportación para acciones de control extraordinario, disponer de manera ágil, de información estandarizada como insumo, contribuyendo en la disminución del tiempo de desfase en la comunicación de alertas de inmovilización y en la reducción del esfuerzo humano implicado en la gestión del riesgo. El motor de limpieza y sus módulos de mantenimiento han sido implementados con la metodología de desarrollo de sistemas de información propia de la Institución donde se realizó este proyecto, la cual utiliza el Lenguaje de Modelado Unificado (UML) y tiene similitud con el marco de trabajo del Proceso Unificado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).