Modelo de datos multidimensionales para el diseño óptimo de base de datos
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis de magíster describe el modelo multidimensional para la implementación de un Data Warehouse (Almacén de Datos). El objetivo principal es determinar la eficiencias de la aplicación del modelo multidimensional en el proceso de diseño óptimo de Base de Datos, que dé soporte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/739 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bases de datos Bases de datos multidimensionales |
Sumario: | El presente trabajo de tesis de magíster describe el modelo multidimensional para la implementación de un Data Warehouse (Almacén de Datos). El objetivo principal es determinar la eficiencias de la aplicación del modelo multidimensional en el proceso de diseño óptimo de Base de Datos, que dé soporte a las necesidades de información de gestión de los usuarios que definen la estrategia a seguir en una Institución. Como segundo objetivo, este trabajo es caracterizar el uso de Base de datos con visión multidimensional. Los Data Warehouses deben ser diseñados estructurando los datos de una manera que puedan ser manejados por el sistema OLAP. Generalmente, se encuentra dos técnicas para modelar los Data Warehouse: el modelo multidimensional y el modelo relacional. La estrategia relacional es muy escalable y puede manejar Data Warehouses muy grandes; sin embargo este crecimiento afecta la performance de las consultas. El enfoque multidimensional, por otra parte, tiene mucho mejor desempeño en el procesamiento de consultas, pero no es muy escalable. Ésas son las razones de la existencia de estas dos estrategias y lo que fundamenta su investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).