Adherencia al tratamiento antihipertensivo y calidad de vida en adultos mayores hipertensos de un centro de salud de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Analizar la asociación entre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y la calidad de vida en adultos mayores atendidos en un centro de salud de Lima, 2024. Materiales y métodos: Se realizó una investigación cuantitativa, con diseño observacional, transversal y analítico en una muestra de 121 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Almeyda, Gerson Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25608
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25608
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Calidad de vida
Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Analizar la asociación entre la adherencia al tratamiento antihipertensivo y la calidad de vida en adultos mayores atendidos en un centro de salud de Lima, 2024. Materiales y métodos: Se realizó una investigación cuantitativa, con diseño observacional, transversal y analítico en una muestra de 121 pacientes adultos mayores hipertensos atendidos en el Centro de Salud Materno Infantil Magdalena, Lima, durante el año 2024. Se realizó un muestreo no probabilístico utilizando dos cuestionarios validados, WHOQOL-BREF y test Martín-Bayarre-Grau. Los resultados fueron procesados en el programa SPSS versión 25. Resultados: La mayoría de los participantes (82.6%) presentan un nivel de adherencia parcial al tratamiento, y en promedio la calidad de vida es percibida como regular. Existe asociación estadísticamente significativa (p<0.005) entre la adherencia terapéutica y la calidad de vida. Se halló asociación entre una mayor adherencia y puntajes más elevados en la calidad de vida: percepción de calidad de vida general (p=0.018), percepción de salud (p=0.005) y las cuatro dimensiones de la calidad de vida (p=0.000). Conclusiones: Existe asociación entre adherencia al tratamiento antihipertensivo y calidad de vida entre los pacientes hipertensos de edad avanzada, concluyendo que, a mayor nivel de adherencia, mejor es la calidad de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).